Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

País


  • JUJUY – Jornada de lucha contra la ilegalidad del Yacimiento Petrolero dentro del Parque Nacional Calilegua

    28 de octubre de 2015 |

    Trabajadores del Parque Nacional Calilegua informaron a COPENOA e invitaron a participar de la jornada de lucha contra la ilegalidad del yacimiento petrolero dentro del Parque Nacional Calilegua , que se llevará a cabo este 28 de octubre. La protesta iniciará a las 9:00 hs. Con corte de media calzada de la Ruta Nac. 34 a la altura del (...)

  • Dos niños muertos por agrotoxicos en un año en un solo hospital ¿Cuantos muertos más deberemos contar?

    24 de mayo de 2012 |

    El modelo agroindustrial imperante en Argentina desde hace más de una década, en base a monocultivos, transgénicos y uso de agrotóxicos: intoxica, enferma y mata.Los niños son las primeras víctimas. El Estado , principal responsable : mira para otro lado. Esto en verdad es algo que nunca hubiera deseado escribir. Me lleva a hacerlo el dolor y la (...)

  • Tucumán:Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional se declaran en contra de la minería a cielo abierto

    15 de mayo de 2012 |

    “Como miembros de una institución educativa pública, asumimos el compromiso social y ético de acompañar el reclamo de las asambleas populares, repudiando el extractivismo que sólo busca la maximización de la ganancia a costa de la pérdida de los derechos más elementales de las poblaciones. “, afirman a COPENOA los docentes y estudiantes de (...)

  • Chaco : El huevo de la serpiente. Base militar de EE.UU instalada en el aeropuerto de Resistencia

    23 de marzo de 2012 |

    El agua será en el futuro cercano un negocio más rentable que el petróleo y los yanquis vinieron a tomar posesión de nuestros recursos naturales autorizados por el gobierno de Kristina, de Koqui incluso de Aida, quien agasajó y homenajeó junto a una ONG a los futuros masacradores del pueblo chaqueño los últimos días de septiembre de 2011.- Resulta (...)

  • La Corte Suprema y el aborto no punible

    16 de marzo de 2012 |

    En un fallo que desata profundas polémicas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó el alcance del aborto no punible en el territorio argentino . Interpretó el Código Penal diciendo que no resulta punible la interrupción del embarazo proveniente de violación y que los médicos en ningún caso deben requerir autorización judicial para (...)

  • El accidente de Once , 600 heridos y 50 muertos:"Cromañón Ferroviario" largamente anunciado

    23 de febrero de 2012 |

    Los trabajadores ferroviarios exigen juicio y castigo a los responsables de este verdadero “Cromañón” ferroviario. Que se vaya Schiavi y el subsecretario de Transporte Ferroviario, Guillermo Antonio Luna. Buenos aires – Leonardo Franzin , de Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra afirmó a COPENOA que las 600 víctimas del choque de Once, con casi 50 (...)

  • Cafayate se une a la lucha contra la megaminería

    17 de febrero de 2012 |

    CAFAYATE(Provincia de Salta)- Miembros de las Comunidades Diaguita Calchaquí San Antonio, El Divisadero, Quilmes, Tafí del Valle, Pueblos de la Nación Diaguita, Asamblea de Choya, Amaicha de Pie, Autoconvocados del Valle Calchaquí Cafayate-San Carlos, la Unión de los Pueblos de los Valles Calchaquíes y la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) (...)

  • Universidad Nacional confirma desertificación en Salta, Tucumán y Santiago del Estero

    8 de julio de 2011 |

    En concordancia con los resultados a que arribara la Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal sobre Pérdida de Bosque Nativo en el Norte de Argentina correspondiente a Diciembre 2007 – Octubre 2008 , un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero advierten sobre el (...)

  • Violencia de la Universidad Nacional de Tucumán contra protesta estudiantil

    25 de marzo de 2011 |

    Estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán vs. YMAD-Minera Alumbrera

  • Acaparamiento de Tierras en Argentina: Un “manual de Instrucciones” para entregar el territorio

    10 de febrero de 2011 |

    ¿Qué significa que una de las más poderosos conglomerados agroalimentarios chinos esté buscando arrendar miles de hectáreas en la provincia de Río Negro, en Argentina, y tenga mucho interés en producir allí soja, trigo, colza, para enviar de regreso a China? ¿Cuáles serán las repercusiones para las comunidades indígenas y en general para la población (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 260

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola