Perros que “podrían oler la presencia de dinero aunque ese dinero ya no esté”, escáneres que “podrían” detectar supuestas bóvedas secretas, drones apuntando infructuosamente sus cámaras contra ventanales cerrados, especulaciones sobre camas matrimoniales colmadas de bolsos de plata y un poco gracioso Nelson K vistiendo guantes de látex y (…)
Desde las alturas del Hotel Sheraton de Buenos Aires se tiene una vista fotográfica del Río de la Plata y la city porteña, donde se concentra el mando del poder económico. Una suite puede llegar a costar $ 12 mil o más. En dos días un huésped gasta $ 24 mil, lo mismo que gana un porteño en todo el mes. Los ventanales del hotel permiten un (…)
Los empresarios Néstor Otero, concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro, y Sergio Taselli, ex titular de Yacimientos carboníferos de Río Turbio y Trenes Metropolitanos, fueron detenidos por orden del juez Claudio Bonadio. Los dos empresarios detenidos engrosarían las filas de los señalados en los cuadernazos del chófer Oscar Centeno, (…)
“Tus doce hijos” te pueden pedir flan. El problema no es poder acceder a un postre, pedido que para Alfredo Caseros y Macri puede ser pretencioso, sino que tu sueldo alcanza cada día menos ante la escalada de precios y paritarias bajas. No sólo es el postre, los alimentos básicos, como la harina y el pan, están entre los productos que más (…)
Desde que se fijó hace un año atrás el presupuesto para las 57 universidades nacionales hasta el presente pasaron muchas cosas. En ese entonces se pronosticaba una inflación del 15,7% –corregida el 28/12–y un dólar en promedio a $19,3 para este año. Sin embargo, la realidad superó a un presupuesto que quedó en la ficción. Al mes de julio la (…)
El trollcenter tiene un nuevo objetivo. El hashtag #21ATodosAlCongreso fue el elegido y uno de los principales impulsores fue Ricardo Benedetti, quien es coordinador de Análisis y Control de Gestión del Sistema Federal Medios y Contenidos Públicos, de la cartera conducida por Hernán Lombardi. A él se sumaron Graciela Ocaña, el artista (…)
Los tribunales federales de Comodoro Py se han convertido en uno de los lugares centrales de la política nacional. Allí el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli desarrollan una intensa actividad desde hace semanas, a partir de la causa abierta por los ya famosos cuadernos de Oscar Centeno. El ex chofer de Roberto Baratta aparece (…)
Las declaraciones de Carlos Wagner, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción, abrieron una nueva etapa dentro de la causa de los cuadernos pero que por el momento pareciera no tener la trascendencia mediática y judicial que se merece. Mal que le pese al Gobierno nacional, y seguramente a dos de sus laderos judiciales el juez Claudio (…)
“Se pretende legitimar por primera vez en la Argentina que un ser humano pueda eliminar a su semejante”. La frase, lanzada en la noche del miércoles desde la Catedral metropolitana por el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli, no podía ser más hipócrita. Poli encabezaba la “misa por la vida”, organizada por la Conferencia Episcopal (…)
En una operación político-judicial-mediática sin antecedentes en la historia argentina que involucra a funcionarios y exfuncionarios, empresarios y hasta prófugos en causas de corrupción, una especie de inicio de “Lava Jato” criollo, tiene como objeto de delito un monto de dinero que, con suerte, podría llegar a U$S 160 millones. Apoyada en (…)