Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

D.D.H.H.


  • Como si nada hubiera pasado: juez de La Plata otorgó 2x1 a dos genocidas

    13 de junio de 2017 |

    Se trata del juez federal Alejandro Esmoris, que basó parte de su fallo en la reaccionaria decisión de la Corte Suprema de Justicia por el caso Muiña. Como si en Argentina se hubieran movilizado cientos de miles de personas, hace apenas poco más un mes, ayer un juez de la ciudad de La Plata otorgó el beneficio del 2x1 a dos genocidas. Los (…)

  • Tucumán: Son 19 las víctimas de la dictadura identificadas en el Pozo de Vargas

    12 de junio de 2017 |

    Fuentes de la Justicia Federal de Tucumán confirmaron que son 19 las nuevas víctimas identificadas. La lista con los 19 nombres. Con ellos, se eleva a 106 el número de identificados. 1. ARCHETTI, ARMANDO 2. ARIAS, DARDO EXEQUIEL 3. CAMPOPIANO, JULIO CÉSAR 4. CASTELLANO, RENÉ ARMANDO 5. CASTRO, HUGO DEMETRIO 6. COSENTINO, ALBA LUZ 7. (…)

  • Unicef: en la Argentina hay 5,6 millones de chicos pobres

    8 de junio de 2017 |

    El 47,7% de los chicos viven en la pobreza en Argentina, según el último informe que presentó Unicef, que analiza la población de entre cero y 17 años. El 47,7% de los chicos viven en la pobreza en Argentina, pero quienes más la sufren son los adolescentes, los que tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas (…)

  • Lejos de la “Pobreza Cero”: seis millones de personas padecen hambre

    6 de junio de 2017 |

    La UCA publicó un informe de pobreza multidimensional, incluye indicadores como vivienda, alimentación, salud, entre otros. En 2016, el 50,1 % de la población sufrió al menos una de estas carencias. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA difundió ayer mediciones de pobreza multidimensional en Argentina, donde se analizan (…)

  • Obediencia Debida: a 30 años de la ley que dejaba impune a los genocidas

    5 de junio de 2017 |

    La respuesta de Raúl Alfonsín ante los levantamientos carapintadas. La persistente y masiva lucha contra la impunidad a los genocidas logró que se anularan las leyes de perdón. La Ley de Obediencia Debida fue promulgada el 4 de junio de 1987. El presidente de la nación Raúl Alfonsín dispone la extinción de acciones penales a los militares (…)

  • Desde el 2016 se profundiza la criminalización de la protesta social en Argentina.

    29 de mayo de 2017 |

    Un relevamiento recientemente publicado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma y la organización Liberpueblo, sobre las formas de respuesta estatal a las acciones de protesta social, ayuda a dimensionar el alcance de la política represiva y criminalizadora del Estado nacional y de los gobiernos provinciales. Según el (…)

  • Rechazaron el beneficio del 2x1 a Luciano Benjamín Menéndez

    24 de mayo de 2017 |

    El Tribunal Oral Federal n°1 de Córdoba rechazó el pedido del ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército. El Tribunal Oral Federal 1 de la ciudad de Córdoba rechazó ayer el pedido de Luciano Benjamín Menéndez, que suma 14 cadenas perpetuas por delitos de lesa humanidad. Lo mismo resolvió para los represores Jorge Ezequiel Acosta y Gino Padován. (…)

  • La Iglesia abre los archivos de la dictadura solo a los familiares

    18 de mayo de 2017 |

    Se trata de unas 3.000 cartas y documentos que se conservan en el Episcopado, en la Nunciatura Apostólica y en la secretaria de Estado en la Santa Sede La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunció este jueves la aprobación de un protocolo para que víctimas y familiares directos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar (…)

  • El genocida Menéndez pidió el 2 x 1

    17 de mayo de 2017 |

    Quien fuera el máximo responsable de la represión en el centro y el norte del país, intenta acogerse a una medida que la Corte Suprema estableció en el caso del genocida Muiña. Este martes los abogados que representan al genocida Luciano Benjamín Menéndez, pidieron en Córdoba la aplicación del 2x1 en las causas que se siguen contra quien (…)

  • Hasta la ONU dice que el Estado argentino tortura sistemáticamente

    16 de mayo de 2017 |

    El Comité contra la Tortura publicó un informe sobre violencia institucional en el país. La situación en cárceles y comisarías, detenciones arbitrarias, femicidios y migración, entre los ítems analizados. El fin de semana el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas hizo público un informe sobre la situación en (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola