El ministro de Desarrollo Social sostuvo que hoy el trabajao es 90 por ciento asistencia alimentaria y 10 por ciento de trabajo; y que queiren que a fin de año sea 50-50.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que "la política pospandemia de reconstrucción ya empezó" con la puesta en marcha de programas como el Potenciar Trabajo.
En diálogo con radio Futurock, el funcionario añadió que siempre se está analizando "cómo seguir y mejorar la situación social".
"Estamos pensando ya en la política pospandemia: estamos entrando en una segunda etapa. Hoy la tarea del Ministerio de Desarrollo Social es 90 por ciento asistencia alimentaria y 10 por ciento de trabajo; y queremos que a fin de año sea 50-50, para que en 2021 lo central sea el trabajo", dijo Arroyo.
Agregó que su cartera se propone para adelante "una nueva etapa de políticas sociales" y dijo: "Va a continuar la asistencia alimentaria, pero ya empezamos a poner en marcha el Potenciar Trabajo, con el eje de la urbanización en villas barrios y asentamientos".
Al ser consultado sobre si se piensa en un cuarto IFE, el subsidio de 10.000 pesos que hoy comenzó a pagarse en su tercera etapa, Arroyo dijo que esa posibilidad "se va a ver más adelante", al tiempo que recordó que el Ingreso Familiar de Emergencia se complementa también "con la asistencia alimentaria que llega a 11 millones de argentinos" y "distintos tipos de programas".
"El 18 de diciembre pusimos en marcha la Tarjeta Alimentaria y cubrimos todo el país en tres meses, y del total del Presupuesto del ministerio, al 30 de junio, ejecutamos el 120 por ciento anual, en líneas como el IFE", aseveró.
Tras valorar "el nivel significativo de cobertura y llegada del Estado" a los sectores más vulnerables logrado por el Gobierno nacional a través de estos instrumentos de asistencia, Arroyo asumió que aún "hay que mejorar la situación".
Sputnik V.Guzmán viaja a Rusia para negociar la producción de vacunas en la Argentina
El Gobierno pide acompañamiento de privados para “cuidar la mesa de los argentinos"
Alberto Fernández a la oposición: "Si pueden conseguir vacunas, ¿por qué no ayudan?"
Vizzotti: "La aplicación de vacunas tiene una velocidad muy importante"
"Macri es un personaje peligroso para la Argentina", advirtió "Wado" De Pedro
Santiago Cafiero encabeza una reunión de ministros en Casa Rosada
Causa de los bolsos: dispusieron la liberación de José López
“Neoliberalismo puro y duro”: Luis D’Elía criticó al gobierno del Frente de Todos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar