La medida de fuerza es por 48 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo. El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) reclama al Gobierno mejoras salariales y en las condiciones laborales.
El paro forma parte del plan de lucha que sostienen desde el año pasado en reclamo al incumplimiento salarial por parte del gobierno provincial, por las malas condiciones laborales y a la falta de vacunación contra el coronavirus al personal de la salud.
Este jueves, a raíz de sus reclamos los trabajadores son blanco de denuncias penales y persecución disciplinaria por parte de las autoridades del sistema provincial de salud, un importante grupo afiliados a Sitas visibilizaron la protesta frente a la sede del Siprosa, en San Miguel de Tucumán.
“Tenemos un lema dentro de nuestra organización: “si no tocan a uno, tocan a todos”. El gobierno quiere amedrentarnos con denuncias penales. Pero no van a detenernos, desde SITAS estamos comprometidos en lograr nuestras reivindicaciones y eso es lograr que el gobernador (Juan Manzur) cumpla con el acuerdo firmado en abril de 2019", señaló uno de los referentes de SITAS, Julián Nassif.
Respecto a la medida de fuerza, que esta semana arrancó con un quiete de colaboración desde el lunes hasta el miércoles, las bases consensuaron que este jueves y viernes sea sin asistencia al lugar de trabajo en todos los hospitales públicos. Cabe señalar, que la misma comenzó el jueves 7 de enero y no afecta a las guardias de urgencias.
“La adhesión del personal de salud a las medidas del Sitas por 48 horas es muy alto, entre 85 a 90 %. En salud nunca alcanza a la totalidad del personal ya que las guardias y servicios de emergencias continúan trabajando”, informaron desde el gremio, a primerafuente. Por Rafael Medina
Salta: Intentaban cruzar la frontera en un gomón y se pinchó: intensa búsqueda de desaparecidos
A un año del "paciente cero": ¿Quién fue el primer contagiado por covid-19 en Argentina?
Coronavirus en Argentina: se registraron 7852 contagios y 262 muertes en las últimas 24 horas
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas
El titanosaurio más antiguo del mundo fue hallado en la Patagonia
¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?
Preocupación por la detección de la variante amazónica de coronavirus en Argentina
Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar