La jueza de primera instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación de Tartagal; Griselda Nieto; encabezó este martes por la mañana la audiencia virtual en el marco del amparo colectivo de vecinos de General Mosconi y Tartagal, a través de Google Meet.
La acción fue promovida por los vecinos de ambas localidades contra la Empresa Compañía Salteña de Agua y Saneamiento SA (COSAYSA); prestataria del servicio.
Se siguió el orden que se dispuso para las exposiciones y uso de la palabra:
– 1. Codelco
– 2. Cosaysa
– 3. Enresp
– 4. Testimonios ofrecidos por la actora Codelco
– 5. Participantes del público seis expositores a individualizar por la representante de Codelco al inicio de la audiencia pública, quienes harán uso de la palabra por un máximo de 10 minutos cada uno
– 6. Ministerio Público Fiscal
– 7. Asesoría de Menores 1.
También se escuchó la declaración de vecinos de General Mosconi y Tartagal que expusieron su problemática, en una audiencia que se prolongó por toda la mañana, desde las 9.30 horas.
En la acción se dictó una medida cautelar el año anterior. En caso de incumplimiento, las astreintes fijadas por la jueza será de cinco mil pesos por día. Dicho monto fue fijado al término de la audiencia por la jueza, quien explicó que se le dará intervención al ENRESP que como organismo de contralor deberá verificar el incumplimiento denunciado que dará origen a la aplicación de la sanción pecuniaria. (FM Alba)
Guzmán cerró en Moscú su gira por Europa para renegociar la deuda
Otras 316 personas murieron y 29.145 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
El Fondo de Inversión Rusa anunció que la Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V
Vizzotti pidió investigar pagos irregulares a proveedores durante el Gobierno Macri
Para la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva "el sistema sanitario puede colapsar"
La Sputnik V mostró una eficacia del 97,6% entre 3,8 millones de vacunados con dos dosis
El Gobierno pagará un bono durante tres meses a 740.000 trabajadores de la salud
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar