Lejos de una "guerra contra la inflación", los precios siguen subiendo a un ritmo acelerado, y la inflación acumuló 23,1 % en lo que va del 2022. El aumento de las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles acelerará el aumento de precios, un golpe al poder de compra de los salarios.
La inflación de abril aumentó un 6 % en relación al mes anterior, según informó este jueves el Indec. A su vez, presentó una inflación interanual de 58 %, el nivel más alto desde hace 30 años, superando al 57,3 % de mayo de 2019 que se alcanzó durante la presidencia de Mauricio Macri.
En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 23,1 %.
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 5,9 % mensual y acumulan 62,1 % en los últimos 12 meses. Asimismo, en lo que va del año treparon 28 %, por encima del nivel general.
"La división con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (9,9%), seguida de Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%). En este último caso incidió en buena medida el aumento de la cuota de la medicina prepaga", indica el informe del organismo.
En cuanto a las regiones, en abril 2022, Noroeste fue la región de mayor aumento mensual (6,4%); y Cuyo, la de menor (5,8%).
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central la inflación del año será del 65,1 %, muy por encima de lo que se acordó en el acuerdo con el FMI (38% a 48% para este año).
La "guerra contra la inflación" que anunció Fernández fracasó. Además, el Gobierno sigue echando nafta al fuego. La petrolera YPF aumentó los combustibles y esta semana se están realizando las audiencias públicas para subir las tarifas de luz y gas, que acelerarán el aumento de precios. Otra medida que se pactó con el FMI para reducir subsidios. (LID)
Inflación de junio: estiman que el aumento de tarifas la haría subir entre 0,4 y 1,2 puntos
La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar