En su conferencia de prensa, la portavoz de la presidencia confirmó así que el único camino que ve el Gobierno es acordar con el FMI, lo cual implicará nuevos planes de ajuste. También se refirió a la inflación como el "gran desafío" del momento y dio por terminado el caso sobre Luana Volnovich.
Durante su conferencia de prensa de esta mañana, y a propósito de las discusiones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, consideró que “no es fácil llegar a un diálogo con la oposición en función de las variantes internas que tiene”, pero aseguró que “el acuerdo con el FMI se discutirá en el Congreso”.
De este modo, la funcionaria se refirió al fracasado intento por mantener una reunión junto con la alianza de oposición de derecha para mostrar un gesto unitario hacia el FMI, pero simultáneamente confirmó que la intención es llegar al acuerdo con el organismo y enviar el mismo al Congreso Nacional para su aprobación.
Esta semana, también el canciller Santiago Cafiero estuvo en Estados Unidos, buscando apoyo para avanzar en ese sentido, que implicará nuevos planes de ajuste sobre la ya difícil situación del país.
En la misma conferencia, Cerruti, afirmó que la inflación “es el gran desafío y uno de los principales problemas que tiene Argentina en este momento".
De manera llamativa, sin embargo, y contra lo que dicen los propios índices oficiales, consideró que el índice de precios “está en la senda del descenso con más trabajo y producción”. Esa afirmación se contradice con la inflación de 3,8 % de diciembre, que además podría verse complicada por los nuevos aumentos de tarifas y la presión por una mayor devaluación.
Por último, Cerruti dijo que la polémica por el viaje de Luana Volnovich, titular del PAMI, al Caribe, "es un tema terminado", confirmando a la funcionaria en su puesto.
¿Qué pasó con los precios durante la gestión de Roberto Feletti?
Agronegocio. Trigo HB4: Bioceres sí destaca su resistencia al glufosinato de amonio
Uno de cada 4 estudiantes de entre 15 y 17 años trabaja en Jujuy
Informe. Brecha de género salarial: en Argentina los varones ganan un 24,8 % más que las mujeres
Sin una ley ordene su composición, el Consejo de la Magistratura sesiona con 20 miembros
La próxima catástrofe: una posible espiral de hambre en el mundo
Próceres y heroínas por animales, los nuevos protagonistas de los billetes
Alimentos ya suben más de 4% y la inflación de mayo superaría el 5%
El número de desplazados supera los 100 millones en el mundo según la ONU
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar