El primer aumento de precios será el martes y se ubicará entre 6% y 7%; se espera que el resto de las empresas acompañen la medida. Un nuevo golpe al bolsillo.
YPF anunció este viernes que la empresa aumentará los precios de los combustibles 18% en los próximos tres meses, de los cuales una suba del 15 % será destinado a recuperar los márgenes de rentabilidad de la compañía. El 3 % restante es producto del incremento del impuesto a los combustibles, que se trasladará a los precios el próximo mes.
La primera suba será el próximo martes, que podría ser de entre 6 % y 7 %. Se espera que las empresas como Shell, Axion y Puma Energy realicen los mismos ajustes.
Sergio Afrontti, CEO de la petrolera, sostuvo “vamos a incrementar los precios en 3 meses un 15 por ciento, más las subas de impuestos. Tenemos que generar y nutrirnos de fondos para desarrollar nuestro plan de negocios y las inversiones”, en un evento que fue transmitido internamente y del que participaron de manera virtual los gobernadores Rodolfo Suárez (Mendoza) y Omar Gutiérrez (Neuquén y presidente de la OFEPHI); las gobernadoras Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Arabella Carreras (Río Negro); el ministro de desarrollo productivo, Matías Kulfas y el secretario de Energía, Darío Martínez, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y directivos y empleados de la empresa.
El nuevo presidente de la petrolera, Pablo González afirmó “no queremos que la gente se entere a la mañana de los aumentos. Queremos previsibilidad y para eso trabajamos”. Pero no es un problema de previsibilidad, sino que los incrementos de los combustibles impactarán en el resto de los precios de la economía. Lo que representa un nuevo golpe al bolsillo. La inflación ya acumula 7,8 % en los primeros dos meses del año.
Desde que comenzó el año, los combustibles ya tuvieron cuatro subas. El último fue el pasado 15 de febrero, aunque no se aplicó por igual en todas las provincias. En la ciudad de Buenos Aires, los precios subieron en promedio alrededor de 12 % en los dos primeros meses del año. Los salarios no corren con la misma suerte, en enero volvieron a quedar por detrás de la inflación. Un nuevo aumento de los combustibles beneficia a las petroleras, que también son beneficiadas con millonarios subsidios. (LID)
Segunda ola.Coronavirus: se confirmaron 15.262 casos y 132 muertes en las últimas 24 horas
A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale
Segunda ola.Nuevo récord: se registraron 24.130 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas
Elevan la asistencia económica del Repro II a $18.000 por trabajador
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis
El Gobierno propone retrasar un mes las PASO y las elecciones legislativas
El Senado aprobó la modificación del impuesto a las ganancias y el monotributo
Salta: El COE estableció las nuevas medidas hasta el 30 de abril
El Gobierno asignará 250 millones para el desarrollo de vacunas argentinas
Guzmán: "Vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar