El misógino y derechista jefe de Gabinete, Juan Manzur, reiteró que el acuerdo con el FMI "es el mejor posible" y se mostró confiado en que el proyecto con los detalles del entendimiento "será aprobado en el Parlamento", adonde, dijo, "será enviado en estos días".
Aunque con un perfil más bajo que el de sus primeros días de gestión, cuando tras las PASO Cristina Kirchner lo propuso como jefe de Gabinete, Juan Manzur sigue en su cargo a pesar de los rumores de renuncia, y haciendo declaraciones.
En este caso, el miembro del Opus Dei, amigo de la embajada norteamericana y enemigo de las mujeres, conocido porque durante su gobierno en Tucumán se obligó a parir a una niña violada de 11 años, se refirió al acuerdo con el FMI.
“En estos días se va a mandar el proyecto -al Congreso- con documentación técnica y no tengo ninguna duda, de que en el marco del diálogo para acercar posiciones para lo mejor del país, el acuerdo va a tener un trámite parlamentario positivo y se va a aprobar”, dijo en declaraciones a C5N, durante una visita a La Rioja. Según trascendió, tras una reunión este lunes entre Alberto Fernández y Sergio Massa, el proyecto ingresaría al Congreso Nacional este viernes, y se trataría entre el 10 y el 15 de marzo.
En ese marco, Manzur advirtió que el problema de la deuda externa y las obligaciones de pago con el FMI por el préstamo de 44 mil millones de dólares tomado por el expresidente Mauricio Macri “no es un problema de un sector o espacio político, sino que es una situación grave de toda la Argentina y obviamente este es el mejor acuerdo posible tal cual lo ha anunciado ya el presidente Alberto Fernández”.
De ese modo, el jefe de Gabinete ratificó una vez más que se convalidará la deuda ilegal que dejó Mauricio Macri, y a la vez continúa con el relato de que avalar esa estafa es lo mejor posible. Sin embargo, la realidad es que a medida que se va conociendo la "letra chica" del acuerdo, queda claro que es un clásico acuerdo de austeridad y reformas estructurales, como denunció Myriam Bregman este lunes en C5N.
El acuerdo que buscan aprobar no es solo de ajuste fiscal, tasas de interés reales positivas, aumento de tarifas y devaluación, sino que además se pone en cuestión una posible reforma previsional, atacando a jubilados y jubiladas.
LID
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar