Un relevamiento de Consumidores Libres advirtió que el precio la “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 2,99 % durante los primeros quince días del mes. Este incremento golpea a los sectores más pobres. También hubo un nuevo aumento de los combustibles.
Consumidores Libres informó de un incremento del 2,99 % de los precios de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” durante la primera quincena del mes de febrero. Se trata de un relevamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según el informe, las frutas y verduras subieron 0,52 % en promedio, ubicándose primero la naranja con 12,5 %; acelga, 7,14 % y manzana, 4,76 %. En tanto, la papa negra, cebolla y zanahorias no tuvieron variaciones.
En cuanto a los cuatro cortes de carne vacuna, que se relevaron en carnicerías por fuera del acuerdo oficial, los aumentos promedio llegaron al 3,95 % en CABA.
La bola de lomo subió 2,94 %; el asado, 3,39 %; paleta, 3,57 %; y la carne picada común, 6,67 %. Sobre los productos de almacén, el aceite de girasol tuvo el mayor incremento con el 8,33 %, seguido por la yerba, con un alza del 3,85 %; y el sachet de leche, 2,74 %.
La inflación en enero registró una suba de 4 % respecto del mes anterior y acumula un alza interanual del 38,5 %, según el Indec. Las subas de los alimentos acumulan incrementos del 42,3 % anual.
El mes pasado los alimentos y bebidas subieron 4,8 % debido principalmente a los aumentos en Carnes y derivados, Frutas y Aceites, grasas y manteca. Es decir, tuvieron un incremento superior al nivel general.
La suba de los precios de los alimentos impacta más en los sectores más pobres ya que destinan una proporción mayor de sus ingresos a comprar estos productos.
Otra vez aumenta la nafta
En medio del fin de semana largo se registró un nuevo ajuste de los combustibles del orden del 1,2 %. Se trata del quinto aumento desde que empezó el año.
Guillermo Lego, Gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, confirmó un nuevo incremento de naftas aunque dijo que no es generalizado.
El alza de los precios de los combustibles incide en el resto de los precios de la economía.
Los próximos aumentos previstos son para el mes de marzo por el incremento de los biocombustibles como por los impuestos internos. (LID)
Salta: Intentaban cruzar la frontera en un gomón y se pinchó: intensa búsqueda de desaparecidos
A un año del "paciente cero": ¿Quién fue el primer contagiado por covid-19 en Argentina?
Coronavirus en Argentina: se registraron 7852 contagios y 262 muertes en las últimas 24 horas
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas
El titanosaurio más antiguo del mundo fue hallado en la Patagonia
¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?
Preocupación por la detección de la variante amazónica de coronavirus en Argentina
Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar