El Gobierno anunció la suba del 5% por decreto de la asignación, que quedará en $ 3.717. Con la pobreza en la niñez llegando al 60 %, el Gobierno determinó un aumento por debajo de la inflación.
El Gobierno anunció este miércoles un aumento del 5% de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para diciembre, enero y febrero. La cifra, que se aplicará por decreto, es tan baja que no llega a cubrir ni el crecimiento del 6,6% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en octubre. Así vuelven concreto el ajuste en el Presupuesto 2021 en el cual las prestaciones sociales caerán 16,5%.
Lo noticia, dada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, afecta a los más de 3 millones de niños que reciben la asignación. De los menores de 15 años el 56,3 % se encuentra en la pobreza según el Indec, este recorte hace su situación aún más difícil. El aumento otorgado equivale a $ 177, apenas alcanza para comprar tres litros de leche.
La medida es coherente con la eliminación del IFE que confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán. Teniendo en cuenta que el plan Tarjeta Alimentar será recortado en un 36 % en 2021, podemos afirmar que el conjunto de los fondos destinados a los que menos tienen están siendo utilizados para cumplir con la exigencia del FMI de reducir el gasto público.
Por más que Alberto Fernández haya afirmado que: "El ajuste no lo van a pagar los más humildes" sino los especuladores, toda la orientación del Gobierno va en sentido contrario. Si la prioridad la sigue teniendo la deuda externa y las grandes empresas, será imposible bajar la pobreza y mejorar la situación de los niños y niñas. (LID) Por Matías Hof
Murieron 103 personas y 12.332 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Argentina comenzó el año con 44% más de casos de coronavirus que como finalizó 2020
Deuda: en la primera licitación del año, Economía colocó más del doble de lo que vencía
Se espera nuevo aumento de los combustibles por la suba de impuestos
Se aceleran los precios: la inflación de 2020 fue del 36,1 %
Murieron 142 personas y 13.286 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
FMI: "Las conversaciones con la Argentina continúan para un programa de mediano plazo"
Guzmán adelantó que la inflación fue del 4% en diciembre y del 36% en el 2020
Importante hallazgo: descubren el dibujo de arte rupestre más antiguo del mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar