El ministro de Trabajo sostuvo que las medidas oficiales para evitar despidos "tuvieron un resultado excelente" al destacar que el desempleo "aumentó solo 2,5" puntos porcentuales.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que "la doble indemnización va a continuar el tiempo que sea necesario para evitar despidos porque hay que encarecer" las cesantías "para proteger el empleo" en el contexto de pandemia.
Según el funcionario, las medidas oficiales para evitar despidos "tuvieron un resultado excelente" al destacar que el desempleo "aumentó solo 2,5" puntos porcentuales, y señaló que ese índice en "muy bajo comparado con otros países" en el contexto de pandemia.
"En el último mes, la pérdida de empleo fue prácticamente nula y eso da la idea de que el país está empezando a dejar atrás los malos datos por la pandemia y ya está con una producción a nivel de pospandemia", dijo Moroni en diálogo con la radio online Futurock.
Moroni hizo un repaso por los indicadores de la última Encuesta de Indicadores Laborales, que elabora la cartera a su cargo, con datos actualizados a junio último.
De acuerdo con los datos, la tasa de entrada de personal a las empresas alcanzó el 0,7 puntos porcentuales en junio, duplicando la tasa registrada en los dos meses anteriores, que había sido de 0,4.
Al establecer una comparación con otros países, Moroni explicó que "en Canadá cayó 19 puntos, en Estados Unidos y Chile 12, en Brasil 7,5 y en Argentina 2,5".
En torno a la recientemente aprobada ley de teletrabajo, el ministro dijo que "es una ley sabia, que fija principios que luego deberán ser regulados en cada convenio colectivo", y rechazó las críticas a la norma formuladas durante la última semana por parte de Mario Pergolini, al señalar que el empresario y conductor "claramente no leyó la ley y las cosas que dijo son un disparate".
Por último, Moroni consideró que un "impuesto a las grandes fortunas es una buena medida que esperamos que el Congreso trate pronto" y descartó que exista una relación entre un eventual tributo en ese sentido y la creación de empleo al apuntar que "nadie dejará de dar trabajo por una medida así".
Alberto Fernández felicitó a Biden por su llegada a la Casa Blanca
El Presidente mantiene una reunión con los gobernadores del Norte Grande
Salta: El gobernador Sáenz convocó a elecciones generales para el 4 de julio
Daniel Arroyo no descarta un nuevo IFE si "la situación social vuelve a ser de emergencia"
Fernández ratificó a Donda en el Inadi luego de la denuncia de su empleada
Arroyo advirtió que si hay un rebrote se tomarán "medidas sociales excepcionales"
Milagro Sala: "5 años de presa política, 4 con Macri y Morales y uno con Alberto y Morales"
Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias: el plan del Gobierno para limitar a la Corte Suprema
Escasez de vacunas: el Gobierno evalúa aplicar una sola dosis de Sputnik V por el momento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar