En un nuevo aporte a la inflación que castiga el bolsillo popular, el secretario de Energía anunció que habrá incrementos en las tarifas de electricidad, gas y combustibles aunque “van a evolucionar por debajo de los salarios”. Lo hizo tras reunirse con Manzur en la Casa Rosada.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó este jueves que las tarifas energéticas “van a evolucionar por debajo de los salarios”. Según el funcionario, que se hizo famoso cuando el ministro de Economía Martín Guzmán quiso echarlo pero fracasó ante la defensa del kirchnerismo, dijo que la decisión es con el propósito de “que los trabajadores puedan recuperar capacidad de consumo y que puedan seguir destinando parte de sus ingresos” a la “adquisición de bienes y servicios”. Parece un chiste, pero es verdad.
“La decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sido muy clara en ese sentido”, dijo Martínez en declaraciones a la prensa al retirarse de la Casa de Gobierno, luego de una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete Juan Manzur y su equipo de la Secretaría de Energía.
Al funcionario le preguntaron por diversos reclamos realizados por empresas productoras de hidrocarburos respecto a la llamada “seguridad jurídica” (garantías estatales para que puedan hacer sus multimillonarios negocios sin ser molestadas), Martínez respondió que “la decisión de Alberto y de Cristina al lanzar el plan Gas.AR permitió dar previsibilidad y seguridad jurídica y por eso está dando buenos resultados (...) Las empresas entienden que hay previsibilidad y reglas claras, confían, y vuelven a invertir”.
Sobre la posibilidad de cortes de energía, sobre todo en el próximo verano, Martínez dijo que en el período estival pasado “no tuvimos conflictos” de ese tipo, pero que “hay que seguir trabajando mucho porque hay mucha inversión que no se hizo”. Parece otro chiste, pero lo dijo en serio. (LID)
Sigue la interna. Aníbal vs Cristina: "Se corrió de la gestión"
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar