De acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) la mayoría accedió a haberes complementarios y reducción o prórroga de contribuciones patronales.
El 70,5% de los comercios afirma que no tiene atrasos en el pago de salarios y la mayoría accedió a haberes complementarios y reducción o prórroga de contribuciones patronales, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Según la tercera encuesta para empresas sobre la Covid-19 realizada por la CAC, el 70,5% dice estar sin atraso en el pago de salarios y el 81% accedió a ayudas estatales como salarios complementarios y/o reducción/prórroga de contribuciones patronales.
En tanto, el 77% de los comercios está atrasado en el pago de impuestos y el 53% presenta atraso en el pago de servicios.
Un 52% de los comercios están parcialmente operativos, 27% completamente operativos y un 21% permanecen sin operaciones.
El 23,7% de las empresas consultadas reportó una caída de sus ventas en mayo respecto de abril superior al 50%; mientras que el 7,2% de los participantes señalaron que sus ventas crecieron más de 50%.
Para junio, el 16,9% de las empresas consultadas prevé una caída de sus ventas superior al 50% respecto de mayo, y un 23,1% de los consultados estima que sus ventas crecerán durante junio.
Acerca de la venta online, el 65,5% no contaba con este canal de ventas antes de la cuarentena, y luego de la pandemia el 49,5% sigue sin utilizarlo.
Sobre los motivos por los que no tienen venta online, el 40,5% señaló que no es un canal apropiado para mi rubro; el 18% indicó problemas de abastecimiento por parte de proveedores; y 16% problemas de logística para abastecer demanda.
Consultados sobre cuál considera que será la condición de su empresa de continuar las restricciones actuales por los próximos 30 días, el 50% piensa que sufrirá pérdidas importantes; el 32,5% que podrá continuar operativa; el 23,5% que deberá reducir su tamaño y el 11,5% que cerrará sus puertas. (Télam)
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Pauta oficial: Clarín recibió $ 624 millones, casi el doble de lo que tocó a otros medios
El Gobierno anunció rebaja de precios de hasta 30% en cortes de carne vacuna
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
“Gil, forro de los gringos”: la dura respuesta de Luis D’Elía a Massa por las causas judiciales
El 2020 fue el segundo año más caluroso en Argentina en sesenta años
Lejos del asado: a pesar del acuerdo, los precios de la carne seguirían altísimos
Ingenieros y técnicos rankean alto en búsquedas laborales: cuánto ganan y por qué son "los elegidos"
Vizzotti: "Si bien los casos se desaceleraron, seguimos con un número alto de contagios"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar