El juez Martín Baba requirió a la Policía Federal informe "en plazo urgente" el último domicilio que registra el expresidente, que debería presentarse a indagatoria este jueves a las 11 en Dolores, acusado por espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
El juez federal Martín Bava requirió a la Policía Federal que “informe en el plazo urgente de 24 horas el último domicilio que registre del imputado Mauricio Macri” para poder notificarlo respecto de la citación a indagatoria prevista para este jueves, en el marco de la causa en la que se investiga el supuesto espionaje sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
El magistrado emitió la resolución para requerir esa información a la Policía Federal Argentina luego de constatar que el exmandatario no vive en el domicilio proporcionado por la Cámara Nacional Electoral, según informaron a Télam fuentes judiciales con acceso al expediente.
La indagatoria de Macri fue prevista por el juez Bava para el jueves a las 11 en el juzgado federal de Dolores, pero todo indica que se postergará porque el exjefe de Estado aún no fue notificado y porque desde su entorno ya hicieron trascender que se encuentra fuera del país desde antes de que el magistrado dispusiera su convocatoria.
Este martes, una comitiva de la Policía se presentó en el supuesto domicilio de Macri aportado por la justicia electoral –ubicado en la Ciudad de Buenos Aires- pero se encontró con que ya no vive allí desde hace un año, según le fue informado al magistrado interinamente a cargo del juzgado de Dolores.
Ante ese escenario, el juez no solo le pidió a la PFA que aporte un domicilio actualizado del expresidente sino que también se lo requirió a la dirección Nacional de Migraciones, según pudo saber esta agencia.
En tanto, desde la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del submarino San Juan, la abogada Valeria Carreras solicitó que se notifique al exmandatario en la quinta Los Abrojos, ubicada en el partido de Malvinas Argentinas, “a fin de evitar postergaciones y chicanas de cualquier tipo”.
Macri fue llamado a indagatoria el viernes pasado acusado de estar relacionado con las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la base Mar del Plata de la Agencia Federal de Inteligencia contra el colectivo de allegados a los tripulantes del submarino hundido en 2017.
Por ese expediente ya están procesados, entre otros, las exautoridades de la central de espías, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
El Gobierno decidió quitarle el control de 180.000 planes sociales a las organizaciones sociales
El gobierno espera el arribo de tres buques para mejorar la provisión de gasoil
Archivada. El juez Rafecas cerró la causa sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner
El Gobierno lanzó una batería de medidas para dar mayor consistencia al programa económico
Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos
Alberto Fernández niega el ajuste social, mientras redujo un 50% los alimentos en los comedores
En caída. Interna libertaria: Maslatón acusó a la hermana de Milei de llevarlos a la "catástrofe"
Criminalizar la protesta social, objetivo común entre "halcones", "palomas" y libertarios
Fernández disparó contra Trump por facilitar el endeudamiento de Macri
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar