Los datos surgen de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y en base a la información recopilada entre enero y diciembre de 2019.
Los varones que tienen entre 16 y 17 años son quienes integran el grupo mayoritario de menores con causas judiciales, según un informe que presentó hoy la Corte Suprema de Justicia en el que se destaca que, de los 1593 casos registrados en 2019, el 74,3 por ciento tuvo una sola causa.
Los datos surgen de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y en base a la información recopilada entre enero y diciembre de 2019.
De este informe se desprende que las 1.593 intervenciones judiciales sobre menores que se realizaron el año pasado, la mayor parte de los involucrados fueron varones de entre 16 y 17 años
"La mayor parte de las intervenciones corresponden a niños o adolescentes varones (87,6 %), mientras el restante 12,4 % corresponde a niñas o adolescentes mujeres. Asimismo, el rango etario (al momento del hecho) donde se presentan la mayor parte de las intervenciones corresponde a los 16 y los 17 años", explica el documento.
Además, agrega que los delitos más comunes son contra la propiedad –distintos tipos de robo– (89,4 %), y, en menor medida, contra la administración pública (4,8 %), las personas (2,1 %), la seguridad pública (1,6 %),la integridad sexual (1,1 %), la fe pública (0,5 %), la libertad (0,2 %) y el orden público (0,2 %).
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar