En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.939 los casos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 173.355 el total de infectados, con una incidencia de 382 casos por cada 100 mil habitantes.
El Ministerio de Salud informó esta mañana 21 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 3.200 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 70,1 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,8% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.939 los casos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 173.355 el total de infectados, con una incidencia de 382 casos por cada 100 mil habitantes.
También se informó que, de las personas que hoy cursan la enfermedad, 1,024 están en unidades de terapia intensiva, de las cuales el 88,3% lo hacen en establecimientos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El porcentaje de camas de cuidados críticos ocupadas, más allá de la dolencia que explique la internación, es de 54% a nivel nacional y 64,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La "tensión" en estos servicios se sigue dando a expensas del subsector privado de la Ciudad de Buenos Aires, afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Desde el último reporte emitido, se registraron 21 nuevas muertes que corresponden a 10 varones y 11 mujeres, 12 de estos con residencia en la Provincia de Buenos Aires, 5 en la Ciudad, 3 en Chaco, 1 en Río Negro.
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
“Gil, forro de los gringos”: la dura respuesta de Luis D’Elía a Massa por las causas judiciales
El 2020 fue el segundo año más caluroso en Argentina en sesenta años
Lejos del asado: a pesar del acuerdo, los precios de la carne seguirían altísimos
Ingenieros y técnicos rankean alto en búsquedas laborales: cuánto ganan y por qué son "los elegidos"
Vizzotti: "Si bien los casos se desaceleraron, seguimos con un número alto de contagios"
ATE Indec calculó una inflación acumulada interanual de 36,1%. y en los últimos 5 años del 458,8 %
Tucumán: Esta semana habrá paro, con y sin concurrencia en los hospitales
Sputnik V: reprogramación del vuelo que traería 600.000 dosis
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar