En los primeros 9 meses del año, el Indicador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un alza de 10,9 %. Esta suba no significó una mejora sustancial del poder de compra de los salarios o de las jubilaciones que son castigados por la elevada inflación.
En septiembre la actividad económica subió 1,2 % en relación a agosto y tuvo así una mejora de 12,8 % en relación con el mismo mes del 2020, informó este martes el Indec. En los primeros nueve meses del año el Indicador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un crecimiento de 10,9 %. En 2020 el PBI tuvo una caída de casi 10 % por el efecto de la pandemia.
A pesar de esta suba, no hay mejoras significativas de las condiciones de vida de las mayorías populares, persiste el deterioro del poder de compra de los salarios, de las jubilaciones, y la pobreza afecta al 40,6 %.
Por sector de actividad, en septiembre crecieron de forma interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador. Los mayores incrementos se observaron en Otras actividades de servicios (+66,9 % interanual), Hoteles y restaurantes (+59,1 % interanual) y Construcción (+27,1% interanual).
En lo que va del año el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo variaciones dispares en las comparaciones intermensuales. Empezó el año con un aumento de 2,4 % en enero, siguió con un retroceso de 0,7 % en febrero, un avance de 0,7 % en marzo, dos meses de contracción (abril 1,5 % y mayo 1,3 %) y tres recuperaciones en junio (2,2 %) y julio (0,9 %) y agosto (1,1 %).
La recuperación de la economía está atravesada por problemas como la elevada inflación y el peso de la deuda, que el Gobierno negocia con el FMI. Un acuerdo que implicará mayor ajuste contra el pueblo trabajador.
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Cuatro millones de trabajadores fueron rechazados por Anses para cobrar el bono
Pandemia. Covid: aumentan los contagios en América y África mientras bajan en el resto del mundo
Crisis climática. Nuevas predicciones corroboran el calentamiento global
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar