"Lo positivo fue que se abrió la negociación convencional y, lo negativo, que no se abordó el tema sindical", expresó Hugo Godoy, dirigente de ATE:
Los estatales iniciaron las negociaciones paritarias con el Gobierno nacional y, aunque "no hubo una propuesta salarial en la primera reunión, se retomará el diálogo en 15 días", informó este martes el secretario general de la ATE, Hugo Godoy.
"En los próximos días se retomarán las negociaciones. La convocatoria a la paritaria se produjo luego de varias reuniones con funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Secretaría de Gestión y Empleo Público", detalló el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en un comunicado.
Para el dirigente, la crisis socio-sanitaria y económica provocada por la pandemia de coronavirus ubicó la discusión paritaria en "un lugar muy complejo", por lo que las partes retomarán el diálogo en 15 días para avanzar en la discusión.
"Lo positivo fue que se abrió la negociación convencional y, lo negativo, que no se abordó el tema sindical, que fue postergado para más adelante. Fue también bueno que se acordara rediscutir un convenio para los jerárquicos y una cláusula de presentismo, que ya se había negociado con el macrismo", indicó Godoy.
El dirigente gremial explicó que el gobierno debe otorgar "un aumento salarial para clausurar la paritaria 2019 y abrir la de este año, ya que se adeuda a los trabajadores estatales la revisión pautada en noviembre y marzo últimos. Y ya comenzó junio. Hay que recuperar los derechos perdidos", puntualizó el dirigente.
Godoy dijo también que gran cantidad de estatales están en "la primera línea de la lucha contra la pandemia como servidores esenciales, pero todavía no percibieron los aumentos anunciados por el gobierno", como por ejemplo en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
En la primer reunión participaron Gastón Suárez por la Jefatura de Gabinete de Ministros; Mariano Boiero y Mauro Palumbo por la Subsecretaría de Empleo Público, y Florencia Jalda por el Ministerio de Economía de la Nación.
Por la ATE lo hicieron los paritarios nacionales Flavio Vergara y Pablo Spataro; la secretaria de Organización del gremio, Mercedes Cabezas, y Felipe Carrillo y Diego Gutiérrez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
La deuda externa privada llega a casi 79.000 millones de dólares según el BCRA
Costo de vida: una familia necesita al menos $ 82.000 para cubrir sus necesidades básicas
La OMS advirtió que los países ricos distribuyen vacunas y los pobres esperan
La actividad económica cayo en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre
Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Pauta oficial: Clarín recibió $ 624 millones, casi el doble de lo que tocó a otros medios
El Gobierno anunció rebaja de precios de hasta 30% en cortes de carne vacuna
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar