El Gobierno Provincial, a través del Ente Tucumán Turismo, preparó una batería de eventos y actividades para disfrutar del fin de semana extra largo.
A solo días del inicio de una nueva Semana Santa en la provincia, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, brindó a la prensa las cifras actualizadas de las reservas registradas hasta el momento en los alojamientos de los principales destinos turísticos.
Tafí del Valle alcanza el 93% de su hotelería reservada para la fecha, en tanto que en San Pedro de Colalao, la Sucursal del Cielo, las cifras llegan al 70%. En el circuito de Yungas y con un marco de imponente naturaleza, Yerba Buena registra un 98% de reservas y San Javier un 55%.
Sin dudas, las sorpresas de esta Semana Santa son la Capital tucumana y la ciudad de Tafí Viejo, la primera de ellas con un 68% de sus alojamientos reservados y la segunda con un 99%.
“Será una Semana Santa muy especial para los tucumanos y sobre todo para el sector turístico porque es la primera que vamos a trabajar sin restricciones”, manifestó el funcionario, quien adelantó que “quedan pocas plazas en toda la provincia”.
Giobellina destacó que Tucumán fue elegido “no solo por los propios tucumanos que se volcaron al interior para pasar esta fecha, sino también por turistas de las provincias vecinas que aprovecharán este fin de semana para visitarnos”.
El presidente del EATT indicó que “por pedido del Gobernador Osvaldo Jaldo, la Provincia organizó una serie de acciones y eventos vinculados a esta fecha”, como las visitas guiadas por los templos del Casco Histórico, una marcha con antorchas que culminará a los pies del Cristo Bendicente y una Misa Criolla frente al dique Celestino Gelsi, sumado a la tradicional Vida y Pasión de Dios Hombre en Tafí del Valle./comunicaciontucuman.gob.ar
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar