Es el monto de una canasta de consumos mínimos en octubre para un hogar de dos adultos mayores y dos menores, según publicó la Junta Interna de ATE Indec. Este año volverá a caer el poder adquisitivo de los salarios.
La Junta Interna de ATE Indec calculó la canasta de consumos mínimos a octubre en $ 72.707,40. La inflación se recalienta y las paritarias cierran por debajo de la suba de precios.
El informe muestra que un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos (de 6 y 9 años) necesitó, en octubre de 2020, $ 76.507,50 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 25.729 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 50.778,50 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
Los trabajadores del organismo explican que esta canasta, contiene un ingreso requerido en la actualidad para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y su núcleo familiar.
“Ningún trabajador debería ganar-de bolsillo-menos que el valor calculado es este ejercicio”, afirman los trabajadores del Indec.
El informe advierte que “en el actual contexto donde los indicadores económicos y sociales muestran cómo se han profundizado las desigualdades, ha aumentado la carestía en la canasta de consumo de los sectores populares, no se ha revertido totalmente la pérdida de puestos de trabajo -aun con el crecimiento en el trabajo registrado de los últimos meses-y la continua caída en la pobreza de decenas de miles de hogares”.
Para los trabajadores del Indec “a este cuadro de situación se le suma el aumento de los precios de los productos de la canasta alimentaria con el fin del programa de Precios Máximos, el descongelamiento de las tarifas de servicios públicos, el aumento de la medicina prepaga lo que pone aún más de manifiesto que la crisis la volvemos a pagar lxs trabajadorxs, jubiladxs y sectores populares”.
Pobreza.Día Mundial contra la esclavitud infantil: 386 millones de niños en el mundo son pobres
Coronavirus.Nuevo récord: se confirmaron 29.472 casos en 24 horas
Inflación.Este sábado YPF sube un 6 % en promedio los precios de los combustibles
Un fiscal denunció a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases
Magnetto y Tévez no quieren poner su parte del impuesto a la fortuna
Día negro para Tucumán: fallecieron 11 personas y confirman 810 nuevos contagios
Alberto Fernández ratificó el decreto: "Queremos reducir drásticamente la circulación"
La ayuda extraordinaria de $15.000 se depositará a partir del próximo 26
La OMS alerta que el mundo se acerca a "la tasa de infección de Covid-19 más alta en la pandemia"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar