Asi lo expresó el titular de la cartera sanitaria al realizar un informe de la situación sanitaria. Señaló que la curva de casos continúa en aumento y depende de la población que disminuya. Por otro lado adelantó que la Provincia hizo una compra de 16.000 reactivos de PCR con una inversión de $12 millones y que próximamente recibirá de Nación 10.000 reactivos más.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada y el presidente del COE, Francisco Aguilar, informaron sobre la situación que atraviesa Salta ante el aumento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.
Esteban, indicó que es la peor crisis sanitaria que haya tenido la provincia en toda su historia. Los casos se multiplicaron muy rápidamente y esto hizo que se ingrese a una situación compleja y al límite. En este sentido el funcionario pidió a los salteños acompañamiento a las directivas de gestión, cuidado y aislamiento social.“El acompañamiento social es la premisa fundamental”, aseguró.
“La cantidad y la letalidad del coronavirus en nuestra provincia nos está poniendo en una situación muy compleja, lamentablemente muchos salteños no han entendido este mensaje y terminamos con la circulación viral comunitaria”, expresó el Ministro de Salud. Además destacó que es le preocupa el incremento de casos en toda la provincia porque el sistema sanitario está al borde del colapso.
“En este momento tenemos un sistema de salud colapsado, complicado, y estamos trabajando para incorporar los recursos humanos y de camas. Hicimos un relevamiento en la zona norte que es la más castigada por la pandemia. Los tiempos cambiaron por lo que es necesario actuar con celeridad y debemos ser concretos y precisos en nuestro diagnóstico”, agregó el referente de la cartera sanitaria.
Asimismo, el funcionario hizo referencia a la saturación del hospital Papa Francisco: “La ocupación está al límite en su terapia intensiva. Ahora necesitamos de forma inmediata de recursos humanos, de recursos sanitarios y los vamos a conseguir. De nada sirve tener oxígeno, camas, sino tenemos los médicos y los enfermeros”, señaló al explicar que están trabajando contra reloj para reforzar el sistema sanitario de toda la Provincia.
Más reactivos para testeo
Por otor lado Esteban adelantó que se incorporarán más reactivos para el testeo de coronavirus en Salta. “Estamos incorporando reactivos que gestionamos ante la Nación y estaremos recibiendo próximamente 10.000 reactivos de PCR, además la Provincia hizo una compra de 16.000 reactivos con una inversión de $12 millones”.
Finalmente, el ministro se dirigió a los salteños instándolos a cumplir con el aislamiento. “El aislamiento es importante, es un eslogan que no han entendido los salteños y que nos ha llevado a tener circulación viral”, concluyó. (Secretaría de Prensa y Comunicación)
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Pauta oficial: Clarín recibió $ 624 millones, casi el doble de lo que tocó a otros medios
El Gobierno anunció rebaja de precios de hasta 30% en cortes de carne vacuna
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
“Gil, forro de los gringos”: la dura respuesta de Luis D’Elía a Massa por las causas judiciales
El 2020 fue el segundo año más caluroso en Argentina en sesenta años
Lejos del asado: a pesar del acuerdo, los precios de la carne seguirían altísimos
Ingenieros y técnicos rankean alto en búsquedas laborales: cuánto ganan y por qué son "los elegidos"
Vizzotti: "Si bien los casos se desaceleraron, seguimos con un número alto de contagios"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar