Luego de reclamos y aprietes del sector, el aumento será escalonado desde enero hasta mayo. El impacto en los precios finales, se espera sea de un 4 % en el gasoil y del 3 % en naftas.
A través de la resolución oficial publicada este lunes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del 59 % en el precio de la tonelada de biodiesel en Enero, de 12,4 % en febrero, 3,6 % en marzo, 0,4 % en abril, y en mayo un 2,5 %. Con estos aumentos el precio por tonelada pasa de los $ 48 533 actuales a los $ 90 300 que alcanzará en mayo. Se trata de un importante incremento en un bien que tiene consecuencias en el resto de la cadena de precios.
Durante el 2020, las cámaras empresariales del sector venían reclamando esta autorización de subas, paralizando y “avisando” sobre el posible cierre de plantas. Se trata de los grandes monopolios cerealeros y azucareros, uno de los sectores más rentables de la economía argentina. Entre algunos de ellos se encuentran Cargill, Vicentin, Molinos Río de la Plata, Bunge, Dreyfus, Bunge, etc.
Con el aumento autorizado, el gobierno y la Secretaría de Energía intentan fortalecer la relación con esos productores que venían presentando recursos judiciales por lo que consideraban un bajo nivel de aumento de precio durante 2020.
Además, el gobierno dejó trascender que a mediados de enero avanzará con el tratamiento de la prórroga de la ley 26.093 que otorga beneficios impositivos para los productores. A fines de octubre, el Senado prorrogó por cuatro años el Régimen de Regulación y Promoción para la Promoción y Uso Sustentable del Biocombustible que vencía en mayo de 2021. Sin embargo, Diputados venía demorando su tratamiento. Desde el Partido Justicialista Nacional buscaron llevarle tranquilidad a los empresarios del sector y finalmente el jueves se supo que a mediados de mes la prórroga obtendrá dictamen de comisión para luego poder ser tratada en las sesiones extraordinarias.
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar