El FMI podría no desembolsar los u$s5.400 millones que la Argentina esperaba, sin conocer antes los planes de política económica del próximo gobierno.
El Fondo Monetario Internacional podría no desembolsar los u$s5.400 millones que la Argentina esperaba, sin conocer antes los planes de política económica del próximo gobierno que asumirá en diciembre, según revelaron fuentes familiarizadas con la situación a la agencia Bloomberg News.
El organismo puede posponer el próximo desembolso en la línea de crédito récord de u$s56.000 millones a Argentina hasta tener una mayor claridad sobre el panorama político en la segunda economía más grande de América del Sur, según las fuentes, quienes solicitaron el anonimato porque no están autorizadas para hablar en público.
El jueves, el vocero Gerry Rice dijo que "las complejas condiciones del mercado y la incertidumbre política en el futuro hacen que la situación sea aún más difícil". El próximo desembolso está programado para el domingo o después.
Un portavoz del Ministerio de Economía en Buenos Aires declinó hacer comentarios a Bloomberg, aunque Macri dijo la semana pasada que esperaba que se aprobara porque la Argentina cumplió con los objetivos fiscales actualmente bajo revisión, los cuales examinan el progreso del país hasta junio, antes de la venta masiva.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, viajará a Washington este mes para sostener nuevas conversaciones respecto al préstamo récord del Fondo Monetario.
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar