La medida busca beneficiar a más de 40 países con un alivio en el pago de US$ 5.000 millones y, según la entidad monetaria, "es un gran avance para atravesar la pandemia y lograr un crecimiento sostenible".
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, dijo hoy que el organismo estudia extender hasta fin de 2021 la suspensión del pago de servicio de deuda de los países más pobres, como parte de las medidas para sostener la recuperación económica de la crisis del coronavirus.
La Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G20, que entró en vigor en mayo pasado, implicó el alivio en el pago de unos US$ 5.000 millones en ayuda para más de 40 países en 2020, según el Banco Mundial.
La extensión de este beneficio hasta finales de 2021 será presentada en la reunión de esta semana de ministros de Economía y Finanzas del G20, aunque probablemente se trate del último aplazamiento en los pagos de deuda, dijo Malpass a la prensa este lunes, según consignó Bloomberg.
"El Banco Mundial ha logrado un gran avance en ayudar a países a superar la pandemia, pero queda mucho trabajo por hacer para lograr un crecimiento económico sostenible y amplio sin dañar el medio ambiente o dejar a cientos de millones de familias en la pobreza", señaló Malpass.
En octubre de 2020, el G20 extendió hasta junio el programa que originalmente expiraba en diciembre de 2020, y acordó evaluar más adelante una nueva extensión de seis meses.
Si bien la Argentina no está incluido en este grupo de países beneficiados, el país sí cerró acuerdos con el BM para hacerse de créditos por US$ 2.000 millones para distintos proyectos.
Se trata de créditos que proveen financiamiento de largo plazo, a tasas bajas y destinados a áreas de infraestructura, protección social, salud, empleo y a lidiar con los efectos del cambio climático, entre otros.
Actualmente, la Argentina cuenta con una cartera de 26 préstamos del Banco Mundial por un monto total de US$ 6.149 millones, de los cuales restan desembolsar US$ 2.066 millones. (Télam)
Segunda ola.Coronavirus: se confirmaron 15.262 casos y 132 muertes en las últimas 24 horas
A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale
Segunda ola.Nuevo récord: se registraron 24.130 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas
Elevan la asistencia económica del Repro II a $18.000 por trabajador
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis
El Gobierno propone retrasar un mes las PASO y las elecciones legislativas
El Senado aprobó la modificación del impuesto a las ganancias y el monotributo
Salta: El COE estableció las nuevas medidas hasta el 30 de abril
El Gobierno asignará 250 millones para el desarrollo de vacunas argentinas
Guzmán: "Vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar