Julie Kozack y Luis Cubeddu del Fondo llegarán la semana que viene para empezar las conversaciones. Los técnicos analizarán la agenda fiscal y monetaria del Gobierno. El recorte del gasto del Presupuesto 2021 no es suficiente y quieren más.
El martes que viene llega una misión del Fondo encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu “para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del gobierno", según confirmaron voceros del organismo.
"El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible", agregaron.
El ministro de Economía, Guzmán presentará un plan fiscal y monetario de corto y mediano plazo. Se espera que el organismo analice este plan y exija un mayor recorte del gasto que el contemplado en el Presupuesto 2021.
Los voceros del Fondo afirmaron que "no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones". El Gobierno pretende postergar los vencimientos de la deuda con el organismo, y no se descarta que soliciten más recursos para reforzar las reservas del Banco Central. De ser así, las exigencias del organismo serán mayores e incluirán sus clásicas recetas como reforma laboral, previsional y tributaria.
El Gobierno viene haciendo todos los deberes para cumplir con el Fondo y honrar la deuda fraudulenta. A pesar del derrumbe de las reservas, esta semana se pagaron U$S 300 millones al Fondo en concepto de intereses. (LID)
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Desocupación: último dato del Indec confirma una pérdida de casi dos millones de empleos
Miseria a los trabajadores rurales: $ 2.800 es el plan interzafra provincial en Tucumán
Salta: Un joven bagayero murió ahogado al intentar cruzar el río Bermejo (vídeo)
“El Covid-19 tiene orígenes anclados en modelos de consumo y producción”
La Anmat recomendó el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar