Un grupo de legisladores del Frente de Todos presentó un proyecto para anticipar la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil ante la crisis inflacionaria
El Salario Mínimo Vital y Móvil podría recibir muy pronto una suba. Mediante un proyecto presentado este jueves, el diputado nacional Máximo Kirchner junto a legisladores de la rama sindical y representantes de los movimientos sociales, solicitaron adelantar al mes de julio la totalidad del aumento pautado para el 2022.
El proyecto permite que el incremento del 45% pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario se cobre en agosto y no en enero del 2023. De esta manera, el salario mínimo llegará en el octavo mes del año a los $47.850.
Por qué importa el Salario Mínimo
La evolución del SMVM es fundamental y actúa como referencia para diferentes instancias de negociación laboral. Establece los porcentajes de aumento que actualizan el Seguro de Desempleo, fijan el valor hora para los trabajadores jornalizados; y son tenidos en cuenta para las actualizaciones del programa Potenciar Trabajo y las Becas Progresar.
Entre los firmantes del proyecto se encuentran: Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martinez, Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Veronica Caliva, Pablo Carro, Carlos Cisneros y Juan Carlos Alderete.
Cuál es el Salario Mínimo actualmente
A mediados de marzo, el Consejo del Salario definió el último incremento oficialmente pautado para el Salario Mínimo Vital y Móvil. Se trata de una suba del 45% que se hace efectiva en 4 tramos hasta alcanzar los $47.850. Se trata de una determinación importante para las paritarias, pero también para los planes sociales atados a este indicador.
Según consensuaron los miembros del Consejo, el haber mínimo subirá:
18 por ciento en abril, hasta $38.940,00
10 por ciento en junio, hasta $42.240,00
10 por ciento en agosto, hasta $45.540,00
7 por ciento en diciembre, hsta $47.850
Además se definió que cualquiera de las partes podrá solicitar, a partir del mes de agosto, una nueva reunión del Consejo para revisar el entendimiento en caso de que haya algún desfasaje inflacionario. (IProfesional)
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar