La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló al Estado como el responsable de construir la impunidad sobre el caso del atentado a la AMIA, así lo comunicó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
La CIDH notificó su postura en respuesta a la causa presentada por familiares de las víctimas nucleados en Memoria Activa con el patrocinio del CELS.
La denuncia fue realizada ante el organismo en 1999 ante una situación donde el Estado “no daba respuesta alguna y que hizo todo lo contrario a investigar seriamente al poner sus instituciones al servicio del encubrimiento y por tanto de la impunidad”.
“La Comisión afirma que las instituciones argentinas construyeron la impunidad con maniobras ilegales, con el armado de líneas de investigación que no tenían sustento y con el abandono de las que sí lo tenían, acciones que en su conjunto alejaron la posibilidad de conocer la verdad” sostiene el comunicado del CELS.
La resolución de la CIDH, que fue notificada el pasado 25 de septiembre al Gobierno, también afirma que “el Estado violó el derecho a la vida, a la integridad personal de las víctimas y sus familiares, su derecho a una protección judicial adecuada, y el derecho de la sociedad toda a conocer la verdad”.
El comunicado del CELS a su vez sostiene que aún “no se ha desarmado del todo el entramado de relaciones entre sectores del poder político, los servicios de inteligencia y miembros del poder judicial que impide y resiste que avancen las causas judiciales por las que seguimos reclamando”.
El helicóptero Ingenuity de la NASA voló en Marte por primera vez
Llegan otras 800 mil vacunas desde Moscú y la Argentina alcanza casi 9 millones de dosis
Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V
Inflación.Eugenio Semino: "Los jubilados perdieron 12% de poder adquisitivo en los últimos 6 meses"
Pobreza.Día Mundial contra la esclavitud infantil: 386 millones de niños en el mundo son pobres
Coronavirus.Nuevo récord: se confirmaron 29.472 casos en 24 horas
Inflación.Este sábado YPF sube un 6 % en promedio los precios de los combustibles
Un fiscal denunció a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases
Magnetto y Tévez no quieren poner su parte del impuesto a la fortuna
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar