La mayor cantidad de las ventas se registraron el primer sábado de implementación del programa, que propone precios inferiores a los de diciembre pasado.
El asado de tira fue el corte más demandado en la primera semana de implementación del acuerdo de carnes, con un 25% de ventas dentro de los cortes y puntos de venta que participan del programa.
Fuentes oficiales indicaron que, en la primera semana de vigencia de las rebajas en los precios de del acuerdo se vendieron 700.000 kilos de los cortes ofertados en supermercados de todo el país.
Los cortes parrilleros fueron los más pedidos (asado de tira, vacío, tapa de asado, matambre y falda) y el asado de tira se ubicó a la cabeza al concentrar el 25% de las ventas.
La mayor cantidad de las ventas se registraron el primer sábado de implementación del programa, que propone precios inferiores a los de diciembre pasado.
En cuanto al nivel de cumplimiento de los puntos de venta, tanto en el precio publicado como en la disponibilidad de los cortes, las fuentes oficiales indicaron que "el nivel de cumplimiento se registra en ascenso", y que "el 82% de los locales relevados registró cumplimento en materia de abastecimiento".
En tanto, los cortes que registraron mayor disponibilidad en los mostradores (en el 92% de los locales relevados) fueron cuadrada, roast beef y carnaza, que tienen bajas en los precios de entre 12 y 13%,
En tanto, el matambre, con un precio de $549 el kilo, una reducción del 13% respecto al valor de diciembre, fue el corte con menor stock en góndola (65%) .
Respecto de las denuncias elevadas por los consumidores, se indicó que en la primera semana del acuerdo se registraron 45 casos, y, entre ellos, el ranking estuvo liderado por el exceso en los precios, por la disponibilidad y en última instancia sobre la calidad de los cortes de carne. (Télam)
Salta: Intentaban cruzar la frontera en un gomón y se pinchó: intensa búsqueda de desaparecidos
A un año del "paciente cero": ¿Quién fue el primer contagiado por covid-19 en Argentina?
Coronavirus en Argentina: se registraron 7852 contagios y 262 muertes en las últimas 24 horas
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas
El titanosaurio más antiguo del mundo fue hallado en la Patagonia
¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?
Preocupación por la detección de la variante amazónica de coronavirus en Argentina
Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar