El dirigente del movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, se suma así a la campaña oficial, y también de la oposición de derecha, que busca deslegitimar la protesta social contra el ajuste y el ataque a las condiciones de vida de las mayorías.
Fernando “Chino” Navarro, dirigente del movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, se suma a la campaña anti-protesta o anti-piquete enarbolada tanto por el Gobierno nacional, como por la oposición de derecha.
“No se puede en este momento excepcional de la Argentina hacer un corte absoluto. Hay razones legítimas, pero no pueden ser absolutos”, dijo Navarro sobre el masivo acampe que protagonizaron las organizaciones sociales y de desocupados la semana pasada por tres días en reclamo de aumento de los programas sociales como el Potenciar Trabajo (cuyo monto es de apenas $16.000) pero también de la creación de puestos de trabajo genuino.
“El reclamo es legítimo porque hay una situación crítica en lo social y lo económico. La pobreza, si bien los datos dieron a la baja, todos saben que es una baja relativa. Con la inflación que estamos teniendo, puede haber alguna oscilación”, agregó Navarro.
“No podemos hacer una política partidaria cuando estás perjudicando a miles de personas, que van a hacer trámites, cortando el Metrobus”, fueron otras de las declaraciones realizadas por Navarro ante el canal C5N.
Vale recordar que durante la jornada de protesta, los manifestantes tuvieron que enfrentar dos operativos policiales que buscaban amedrentarlos y luego de finalizado el acampe, sufrieron detenciones arbitrarias.
El primer día, las organizaciones denunciaron que un fuerte operativo policial del gobierno nacional y la Ciudad impedía el paso de la movilización y la instalación de las carpas frente al Ministerio de Desarrollo Social. Al otro día, Policía de la Ciudad impidió el paso de los manifestantes en la autopista 25 de Mayo (altura Constitución), que buscaba llegar al acampe. Y por último, luego de finalizada la jornada de protesta, seis integrantes del Polo Obrero fueron reprimidos y detenidos.
Esta es la respuesta gubernamental ante la protesta social que lo que busca es luchar contra el ajuste y el avance del deterioro en las condiciones de vida de las grandes mayorías trabajadoras y populares. Campaña de desprestigio, hostigamiento, amedrentamiento policial, y respuestas represivas para quienes no están dispuestos a morir de hambre en pos de que el Gobierno se subordine a los planes del Fondo Monetario Internacional.
En esta campaña terriblemente reaccionaria, como venimos denunciando en este medio, podemos observar alineados a integrantes de la oposición de derecha como los llamados "libertarios" de Milei y Espert, integrantes de Juntos por el Cambio como Larreta y Bullrich y funcionarios del Gobierno nacional como Zabaleta. (LID)
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar