El jefe de Gabinete sostuvo que con los datos acumulados de esos días comenzarán a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus una vez que finalice la actual fase, vigente hasta el próximo domingo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que, con los datos acumulados al "miércoles o jueves" de esta semana, el Gobierno comenzará a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus una vez que finalice la actual fase, vigente hasta el próximo domingo.
"Esperaremos a llegar al miércoles o jueves, y allí evaluar la situación", dijo Cafieron en declaraciones formuladas esta mañana a la Radio La Red.
"Es una situación dinámica y vamos a evaluar la cantidad de casos, la ocupación de unidades de terapia, cómo está el sistema de salud, cómo estamos viendo los cuerpos médicos y sobre todas esas variables construir un diagnóstico único", explicó Cafiero.
Agregó que "la pandemia tiene de rodillas al mundo" y señaló: "No es un invento argentino ni del Frente de Todos".
"Los expertos en epidemiología nos planteaban que, donde hay protocolos, la cuestión funciona pero esos cuidados se relajan en las reuniones sociales y allí tomamos la decisión de ser más rígidos", indicó.
En ese sentido, dijo: "Si hay que ser más rígidos, lo vamos a ser; vamos a seguir cuidando la vida de los argentinos y las argentinas".
El jefe de Gabinete señaló también que "las familias hicieron un cuidado muy intensivo y eso se ve en las cifras de la tasa de letalidad, que es muy baja".
"Tenemos casos, naturalmente, pero, a partir de no tener saturado el sistema, nos permite que los argentinos y argentinas no se mueran. No hay que perder de vista que estamos trabajando sobre una crisis de la pandemia que está montada sobre la crisis que nos dejó el Gobierno anterior", concluyó Cafiero.
Santiago Cafiero encabeza una reunión de ministros en Casa Rosada
Causa de los bolsos: dispusieron la liberación de José López
“Neoliberalismo puro y duro”: Luis D’Elía criticó al gobierno del Frente de Todos
Ajuste.Cecilia Todesca en relación al IFE: “No es que estamos amarreteando la plata”
En un campo de José Alperovich encontraron a 200 vacunos robados
Procesaron al exsecretario de Finanzas de Macri por irregularidades en colocación de deuda pública
El Presidente "sigue evolucionando en forma favorable" de su cuadro de coronavirus
El Estado será querellante en la causa contra Macri por la deuda con el FMI
Alberto Férnández: "Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar