La crisis política interna que atraviesa el país y la caída del gigante chino Evergrande son los dos factores que explican el descenso de las acciones de las empresas argentinas y el retroceso del Merval.
Este lunes caen las acciones de las empresas argentina en Wall Strret hasta en un 9% (las mayores pérdidas corresponden a los bancos Macro, Supervielle y el Grupo Financiero Galicia.), mientras que el Merval retrocede un 5 %.
Dos factores explican este importante descenso: por un lado, la crisis interna que atraviesa Argentina, luego de que la derrota electoral provocará una verdadera disputa a cielo abierto dentro del Frente de Todos. Y por otro lado, la caída del gigante inmobiliario chino Evergrande.
También sube el riesgo país que se ubica, por ahora, en 1.558 puntos.
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Un fallo cantado. La Corte rechazó los planteos de Cristina y avanza el juicio por el caso Vialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar