La Cámara Argentina de Comercio propuso medidas para una reforma laboral e impositiva. Pidió eliminar las indemnizaciones, ampliar fondos por desempleo y generar bancos de horas.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) presentó un conjunto de propuestas económicas para la Argentina, que incluyen una reforma del sistema tributario y cambios en la legislación laboral. Con el título de "Propuesta para la Recuperación de la Argentina", la entidad empresaria pidió "una legislación laboral moderna y actualizada" que, en la práctica, derivan en una reforma laboral.
"El plexo normativo laboral, actualmente vigente, se tornará inoperante y carente de toda eficacia. De allí la necesidad de llevar adelante y con urgencia una reforma laboral moderna", argumentaron y consideraron que la reforma debe hacer foco en simplificar los regímenes de entrada y salida del trabajador y el desarrollo de nuevas figuras de contratación.
Por eso reclamaron "un amplio blanqueo laboral para regularizar las relaciones de trabajo, pero que no esté basado en un endurecimiento de los controles y multas, sino en la condonación de deudas".
Ademas de cambios en el sistema de indemnización con la incorporación de fondos conformados sectorialmente y el establecimiento de jornadas dispares con modulación alternada, rotativa y distribución semanal para adaptar la jornada a las necesidades de empleador y del trabajador.
También la compensación de horas extras con días adicionales de vacaciones y la creación de una figura jurídica expresa para los trabajadores que prestan servicios de manera eventual. (Infogremiales)
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
“Gil, forro de los gringos”: la dura respuesta de Luis D’Elía a Massa por las causas judiciales
El 2020 fue el segundo año más caluroso en Argentina en sesenta años
Lejos del asado: a pesar del acuerdo, los precios de la carne seguirían altísimos
Ingenieros y técnicos rankean alto en búsquedas laborales: cuánto ganan y por qué son "los elegidos"
Vizzotti: "Si bien los casos se desaceleraron, seguimos con un número alto de contagios"
ATE Indec calculó una inflación acumulada interanual de 36,1%. y en los últimos 5 años del 458,8 %
Tucumán: Esta semana habrá paro, con y sin concurrencia en los hospitales
Sputnik V: reprogramación del vuelo que traería 600.000 dosis
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar