Los rubros considerados esenciales "son los que han logrado sostener el flujo de exportaciones: las ventas de alimentos aumentaron un 4% interanual, mientras los productos farmacéuticos se redujeron ’sólo’ un 13%”, según la Cámara de Exportadores.
La Cámara de Exportadores (CERA) destacó que las ventas al exterior disminuyeron en abril un 18,9% interanual, lo que representó "la mayor baja desde diciembre de 2015”, debido a que “la pandemia de Covid-19 generó una disrupción en el comercio internacional de la que Argentina no estuvo exenta”.
La retracción en los envíos “se originó principalmente en las medidas de aislamiento social en los principales socios comerciales, que disminuyeron la demanda de nuestros productos”, explicó el análisis de la CERA.
Al igual que en marzo, agregó la entidad, las ventas externas exhibieron un patrón heterogéneo entre sectores.
Según la cámara, los rubros considerados esenciales "son los que han logrado sostener el flujo de exportaciones: las ventas de alimentos aumentaron un 4% interanual, mientras los productos farmacéuticos se redujeron ’sólo’ un 13%”.
En cambio, los restantes sectores registraron en abril “una caída más profunda del valor exportado”, resaltó la CERA.
El análisis observó “una singular disminución en las exportaciones del sector automotriz (-92%) y de maquinaria (-63%), lo cual es congruente con el freno en proyectos de inversión y en la compra de bienes de consumo durable en contextos de incertidumbre como el actual”.
Se destacaron, en este marco, los aumentos de embarques de 8% interanual en frutas y hortalizas, y de 9% en lácteos, al igual que los repuntes en los envíos realizados en abril hacia China (51% más que 12 meses atrás) e India (67%).
El patrón deprimido en las operaciones, agregó la cámara, se observó igualmente en la evolución de las importaciones.
Las compras de productos químicos (9% menos) y de farmacéuticos (13% más) “sostuvieron relativamente sus volúmenes” en abril.
Pero las adquisiciones de bienes de capital (-34,9%), sus partes (- 43,7%) y de vehículos (-57,6%) cayeron “significativamente”.
Las importaciones de alimentos, a su vez, se redujeron un 17% interanual, puntualizó finalmente la CERA.
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar