La línea de bandera tomó está decisión a partir de la situación de falta de vuelos por pandemia. No serán suspendidos los que se encuentren trabajando.
Alrededor de 8.000 empleados de la planta de Aerolíneas Argentinas serán suspendidos durante los meses de junio y julio y sufrirán un recorte salarial que se está negociando con los gremios.
La línea de bandera, que actualmente conduce Pablo Ceriani, tomó está decisión a partir de la situación de falta de vuelos por pandemia. No serán suspendidos los que se encuentren trabajando pese a la cuarentena, como los que participan en vuelos especiales o home office, así como tampoco aquellos que integran los grupos de riesgo que ya habían sido licenciados antes del comienzo de la cuarentena.
"Ante el cese prácticamente total de las actividades desde hace más de dos meses, hemos tomado la decisión de entablar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a fin de proceder a la suspensión temporal de parte de los trabajadores del grupo empresario" es parte del comunicado que están recibiendo los empleados
La situación de las aerolíneas a nivel global es grave y según Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings se estima que el volumen de pasajeros retornará a los niveles previos a la pandemia en 2023 y que durante el resto de este año disminuirá un 55 %.
La deuda de las aerolíneas podría elevarse un 28% por la crisis del coronavirus, hasta un monto total de alrededor de u$s550.000 millones al cierre del corriente año, según un informe elaborado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Esta cifra supone un incremento de 120.000 millones de dólares sobre los niveles de deuda a principios de 2020.
"La ayuda de los gobiernos está colaborando a mantener la industria a flote. El próximo desafío será evitar que las aerolíneas se hundan bajo la carga de la deuda que la ayuda está creando", señaló el director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac.
En total, los gobiernos se comprometieron a conceder 123.000 millones de dólares en ayuda financiera a las aerolíneas, de los cuales 67.000 millones de dólares tendrán que ser devueltos, precisó un cable de la agencia DPA.
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar