La recomposición salarial de los trabajadores que alcanzó un 23 %.
Teniendo en cuenta el complejo contexto económico que atraviesa el país y con el fin de atender las necesidades de los tucumanos, el gobernador Juan Manzur convocó al secretario de Trabajo, Roberto Palina, para impulsar acciones tendientes a atender los pedidos salariales de los trabajadores provinciales para evitar medidas de fuerza.
Durante el encuentro, el primer mandatario fue acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, y el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Tras la reunión, Palina expresó que presentó al Gobernador un informe de la actividad azucarera que detalla el funcionamiento de cada ingenio y la recomposición salarial de los trabajadores que alcanzó un 23 %, con un salario básico para la categoría que menos gana de $22.109.
El funcionario destacó que la medida servirá para evitar medidas de fuerza y destacó que “en el ámbito de Tucumán esta recomposición es una de las mejores del país”.
También se refirió al trabajo que desarrolla el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán instaló laboratorios móviles en los ingenios a fin de llevar adelante controles efectivos.
El Secretario de Trabajo también dijo: “Hablamos de la gestión. El Gobernador pidió trabajar todos juntos, dejar para más adelante las candidaturas. Es importante este tipo de reuniones teniendo en cuenta el difícil momento que está pasando el que país. Hay que trabajar para la gente y garantizar la paz social. Ponerle el hombro a este Gobierno”.
En cuanto a la revisión salarial del 15 al 20% que otorgó el Ministerio de Trabajo de la Nación, dijo que muchos gremios la fijaron para octubre. “Tucumán tenía un 17% acordado, por lo que le restaría sólo un 3% para alcanzar lo fijado”, finalizó. (comunicaciontucuman.gob.ar)
Por el repunte de la inflación se vuelve a derrumbar la imagen de Mauricio Macri
Las economías regionales, también golpeadas por la devaluación en 2018
La banca siempre gana: en 2018, en plena recesión, el sistema financiero aumentó 50% su rentabilidad
OIT proyecta que habrá 120.000 nuevos desocupados en Argentina en 2019
Ajuste negociado: el FMI "aceptaría" un déficit fiscal primario de 0,4 % en 2019
"Con el impacto de la inflación y medidas económicas, puede ser que el índice de pobreza dé peor"
CORRUPCIÓN: Macri imputado por querer “regalar” dos centrales eléctricas a su amigo Nicolás Caputo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar