Millones de personas en todo el mundo participan de la actividad en el marco de la celebración en Nueva York de la Cumbre convocada por la ONU.
Millones de personas en todo el mundo participan en las huelgas climáticas globales convocadas para este 20 de septiembre y el próximo viernes, además de las actividades de los días intermedios que coincidirán con la celebración en Nueva York de la Cumbre convocada por la ONU.
Las movilizaciones de hoy van camino a convertirse en las más grandes de la historia y el movimiento internacional contra el cambio climático Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 eventos en 156 países que tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre, aunque cada día se agregan más, según informó DPA.
Además de los jóvenes, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos, 820 organizaciones, 2.500 empresas ya manifestaron su apoyo a las movilizaciones y hasta 6.323 paginas de Internet realizarán una huelga climática digital. (Télam)
Stiglitz reveló que está "conversando" con Guzmán para resolver la deuda argentina
Ginés González García presentó el protocolo de Interrupción Legal de Embarazo
Insólito: el FMI dice que quiere ayudar al nuevo Gobierno a reducir la pobreza
La inflación no para: fue del 4,3 % en noviembre y suma 52,1 % en los últimos doce meses
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió a la fuga de cerebros
De Pablo, sobre el esquema económico de Alberto: "Repite el mismo pecadito de Macri"
Evo Morales esta en Buenos Aires. Vivirá como refugiado político en Argentina
"Nunca habrá una paz verdadera sin un sistema económico más justo"
Cómo serán los créditos no bancarios a tasas del 3% para pymes
Tras 70 años de historia, rematarán todos los bienes de Zanella
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar