Ni siquiera los ajustes y el festival de deuda alcanzaron para que la Morgan Stanley reincorpore al país a la categoría de “mercado emergente”.
Morgan Stanley, un banco estadounidense de inversiones, tenía que informar si reincorpora o no a la Argentina en su índice de “mercados emergentes”. La mayoría de los analistas esperaba una resolución positiva, lo mismo que el gabinete nacional.
La inclusión del país en esa categoría de "mercado emergente" implicaba un nuevo guiño de la banca internacional al gobierno de los CEO. Pero a pesar de que el gobierno viene haciendo todos los “deberes”, ajustando el “gasto público” (despidos, recorte de pensiones y techo a los salarios estatales), así como impulsando un festival de deuda que tuvo como último hito la emisión de un bono a 100 años por 2.750 millones de dólares.
Aunque era promocionada por el gobierno y sus medios aliados como una posibilidad que “facilitaría las condiciones para el acceso al crédito y la demanda de activos financieros”, lo cierto que era un nuevo negocio en beneficio de la especulación financiera.
Como explicábamos esta semana, “son capitales que aprovechan el arbitraje de tasas de interés, la valorización bursátil, las tasas que paga la deuda pública, pero no se “hunden” en nuevas empresas, maquinaria ni en ampliar la actividad productiva”.
Según detalló la Revisión Anual de la Clasificación del Mercado de 2017, "a pesar de que el mercado de renta variable de Argentina alcanza la mayoría de los criterios para ser Mercado Emergente, aún debe evaluarse la irreversibilidad de los relativamente recientes cambios”. En criollo: esperan que el gobierno reafirme y profundice las medidas tomadas desde diciembre de 2015, para sumarlo a los “mercados emergentes”.
Alerta de gobernadores por plan oficial para "compartir" costo del tarifazo
Macri pidió a provincias y municipios eliminar los impuestos a los servicios públicos
Inflación: los salarios perdieron 2,7% en los últimos tres meses
Federico Pinedo: “Este es el último aumento de tarifas que hay”
Ajustadores seriales: Etchevehere justificó 300 despidos en Agroindustria
Plan Qunita: Manzur apelará el contradictorio fallo de Bonadío
Plan Qunita: “Manzur no tiene cómo escaparse”, apuntaron desde la oposición
La oposición rechazó la propuesta del Gobierno y buscará una ley para frenar el tarifazo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar