La Junta Interna de ATE-Indec estimó los valores actualmente requeridos para cubrir las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar.
Una estimación realizada por la Junta Interna de ATE-Indec sobre la canasta de consumos mínimos requeridos para atender las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar, arrojó que para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores es de $ 24.312,8 al 31 de julio de 2017.
Este valor se compone de $ 7.621,3 correspondiente a la canasta alimentaria mínima y $ 16.691,5 para otros bienes y consumos mínimos.
Como aclara la Junta Interna de ATE-Indec, "Las canastas utilizadas para este ejercicio son las llamadas ’Canastas de Consumos Mínimos’. Surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, pero todavía no se han aplicado en las mediciones. NO son las habitualmente utilizadas para la medición de la Pobreza, que se siguen empleando para hacer comparables los datos y permitieron estimar un nivel de Pobreza en el 2do. Semestre 2016 del 30,3%.".
Según datos oficiales del Indec, el promedio de ingresos en el primer trimestre de 2017 para la población relevada por ese organismo fue de $12.695. La mitad de los que tienen un ingreso percibía menos de $ 9.700.
Todos se encuentran bien lejos de lo que cuesta la canasta familiar. La recomposición del salario mínimo al nivel de la canasta familiar tiene que ir acompañada del incremento automático de los salarios en función de la inflación mensual.
Corrupción caso Odebrecht: el primo de Macri y De Vido a indagatoria
La Iglesia le pidió al Congreso que frene el debate por el aborto (Video)
Tarifazos sin fin: según el Gobierno seguirán por cuatro o cinco años más
De cada $100 que se pagan por luz o gas, $27 son impuestos indirectos
En marzo la fuga de capitales fue de casi USD 2.500 millones
Denuncian que se perdieron 25.000 puestos de trabajo en la industria metalúrgica desde 2015
Tucumán: Trabajadores del limón cortan la vieja y nueva traza de la ruta 38
Denuncian 6 mil despidos en la industria del calzado y piden que se frenen las importaciones
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar