Fue de u$s320.934 millones en 2017, un un incremento de 33,3% respecto a fines de 2015. Los intereses ya son 12% de los ingresos
La deuda pública triplica las exportaciones argentinas y los intereses pagados ya superan el 12% de los recursos tributarios totales, dos números inéditos en los últimos 15 años.
De acuerdo a los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Finanzas, el pasivo total del Estado alcanzó en 2017 los u$s320.934 millones, un incremento de 33,3% desde fines de 2015.
La deuda en moneda extranjera medida como porcentaje de las exportaciones alcanzó durante el año pasado el 300%, informó el diario BAE. El año anterior esta cifra superaba por poco el 250% mientras a fines de 2015 era de 212%. El incremento del stock de deuda se dio al mismo tiempo que las ventas al exterior no mostraron un estancamiento.
Otro indicador de la sustentabilidad de la deuda, el que mide los intereses y los servicios contra los ingresos públicos también registraron incremento fuerte en los últimos dos años.
Los intereses pagados implican ya el 12% de la recaudación. Ese ratio creció cuatro puntos porcentuales desde 2015.
Los servicios totales, por su parte, subieron desde 38,9% a 65,8% de los recursos tributarios. La medición más habitual, stock de deuda contra tamaño del Producto Bruto Interno (PBI), indica un nivel de 57,1% y de 21% considerando solamente la deuda externa.
Más allá de que las cifras generales son las más altas en 15 años, los indicadores están aún lejos de los que se registraban antes de la crisis de deuda de 2001. En ese entonces, por ejemplo, la deuda representaba el 448% de las ventas al exterior y los servicios de deuda eran el 90% de la recaudación. (IProfesional)
Salta: Disturbios y detenciones en manifestación de docentes en Cafayate. (Vídeo)
Bonadio requiere la colaboración de Gran Bretaña en la búsqueda del dinero de Daniel Muñoz
Camioneros versus Coca-Cola: para los Moyano, el concurso preventivo de crisis es falso
Caso de los cuadernos: Bonadio comienza a indagar a 101 empresarios y exfuncionarios
El gobierno de Macri acelera el ajuste pero el déficit creció 132 % por pago de intereses
Macri: "Asia es la región que más puede ayudarnos a crecer en el comercio y las inversiones"
Ya es oficial: desde marzo la jubilación mínima llegará a $10.000
Álvarez Agis: "En marzo o abril la corrida del dólar se va a intensificar"
Cosultoras privadas recalculan sus proyecciones de inflación: 35% en 2019
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar