El economista y profesor universitario Juan Carlos de Pablo hizo un balance sobre la marcha de la economía bajo la gestión de Mauricio Macri y dejó algunas advertencias.
El economista Juan Carlos De Pablo cuestionó duramente a la política económica del gobierno de Mauricio Macri y reiteró un concepto que ya había planteado hace un mes: “Así como vamos, chocamos”. Cuestionó la emisión de las Lebacs y sobre el dólar, opinó que la cotización del billete “va a seguir planchado” lo que genera que “cualquier tipo que esté exportando, cualquier tipo que esté compitiendo con exportaciones se agarra la cabeza”. El miércoles por la noche, en el programa Luis Novaresio, Entrevista emitido en la señal A24, el economista amplió sus conceptos y se convirtió en tendencia en las redes sociales por las siguientes declaraciones: Consideró que los funcionarios responsables de los números de la Argentina "son los primeros que se tienen que asustar" y opinó sobre el futuro del dólar y las Lebacs.
"Así como vamos, chocamos. El déficit es insostenible"
"Yo miro a todos los que tienen que tomar decisiones y no veo sustos proporcionales al problema que estamos diciendo. Los primeros que se tienen que asustar son los que tienen que tomar decisiones".
"La inflación no está bajando".
"El grueso de las inversiones las hacemos los argentinos. Tener que bajarnos los pantalones para que venga un extranjero a poner una pizzería no es negocio".
"El dólar está a un nivel ridículo".
"Las Lebacs son cuantitativamente un problema gordo. Entiendo la fantasía, pero la historia financiera dice que las cosas demasiado maravillosas un día se pinchan".
"La recaudación está muy bien considerando las circunstancias. Está aumentando por encima de la inflación".
"Estoy cansando del ’papá Fondo Monetario’ que nos dice qué es lo que tenemos que hacer".
"Macri genera entusiasmo porque nos salvó de Scioli y Cristina. Yo tengo optimismo ciudadano y preocupaciones profesionales"
Alerta de gobernadores por plan oficial para "compartir" costo del tarifazo
Macri pidió a provincias y municipios eliminar los impuestos a los servicios públicos
Inflación: los salarios perdieron 2,7% en los últimos tres meses
Federico Pinedo: “Este es el último aumento de tarifas que hay”
Ajustadores seriales: Etchevehere justificó 300 despidos en Agroindustria
Plan Qunita: Manzur apelará el contradictorio fallo de Bonadío
Plan Qunita: “Manzur no tiene cómo escaparse”, apuntaron desde la oposición
La oposición rechazó la propuesta del Gobierno y buscará una ley para frenar el tarifazo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar