El presidente Mauricio Macri y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad fueron imputados este martes en el marco de la investigación que se sigue por el acuerdo entre el Estado Nacional y Correo Argentino, suscripto en junio de 2016, luego de que una fiscal denunciara por “abusivo” al convenio y estimara que la quita de deuda llegaría a 70 mil millones de pesos.
Según publica el Ministerio Público Fiscal, las imputaciones fueron dispuestas por el fiscal federal Juan Pedro Zoni y también recae sobre el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio, Juan Carlos Mocoroa.
Zoni impulsó la acción penal “con el objeto de iniciar una investigación criminal tendiente a corroborar la existencia de conductas delictivas estrechamente vinculadas al proceso concursal", publica el sitio.
Sostuvo que en la investigación “se deberá verificar las responsabilidades penales que podrían caberle a los distintos actores -funcionarios públicos o particulares- que intervinieron -de forma directa o indirecta- a lo largo de la totalidad de la tramitación del proceso judicial aludido, en el cual se observa que el interés público no habría sido protegido de forma adecuada”.
Zoni refirió en el dictamen presentado ante el Juzgado Federal N°4 que “no debe soslayarse el extenso plazo que se ha devengado desde la verificación del crédito por parte del Estado, la manipulación de las mayorías en perjuicio de los acreedores quirografarios, la recategorización extemporánea y la reapertura del período de exclusividad cuando ya llevaba tres años y medio de vencido”.
A su vez, expresó que también deberá investigarse “el cambio de estrategia de defensa del Estado Nacional en el marco del trámite del Concurso Preventivo, mediante el cual se prestó conformidad a una propuesta abusiva que implicaría un perjuicio fiscal, la cual a su vez se materializó a través de la intervención de un funcionario que carecería de competencia para ello y designado con carácter transitorio”.
Alerta de gobernadores por plan oficial para "compartir" costo del tarifazo
Macri pidió a provincias y municipios eliminar los impuestos a los servicios públicos
Inflación: los salarios perdieron 2,7% en los últimos tres meses
Federico Pinedo: “Este es el último aumento de tarifas que hay”
Ajustadores seriales: Etchevehere justificó 300 despidos en Agroindustria
Plan Qunita: Manzur apelará el contradictorio fallo de Bonadío
Plan Qunita: “Manzur no tiene cómo escaparse”, apuntaron desde la oposición
La oposición rechazó la propuesta del Gobierno y buscará una ley para frenar el tarifazo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar