El mismo periodista que escribió que Santiago estaba en Chile o que había estado en Cushamen el 15 de agosto, también se encargó de realizar notas que apuntan a desprestigiar la comunidad mapuche y victimizar a los gendarmes.
En lo que va de este mes, Claudio Andrade se dedicó a publicar que los mapuches realizan ataques extremistas y que Santiago se reconocía como un “feroz” cacique.
También sostuvo firmemente una defensa de la Gendarmería, contradiciendo las pruebas y testimonios que hay en su contra.
¿Se puede ser más mentiroso? Parece que sí, porque en el día de ayer, el periodista de Clarín inauguró una nueva e insólita teoría basada en datos para nada sólidos.
Después de que se cayera la hipótesis de que un puestero habría acuchillado a Santiago, Andrade dice que se abren dos posibilidades: o qué la Gendarmería haya participado o que Santiago haya pasado a la clandestinidad.
Sostiene que “el joven, por algún motivo que los investigadores no entienden del todo, hubiera decidido pasar a la clandestinidad” a esta hipótesis la llama “El Sacrificio”.
Claramente, no existen argumentos sólidos que apoyen esta teoría. Según el autor se basa en la conducta de los perros, que intentaban continuar el rastrillaje hacia el rió, y en una segunda oportunidad se movieron por un área de 350 metros.
El segundo elemento que menciona es la interpretación que han hecho sobre la carta pública que escribió Jones Huala a Santiago y dice: “Tremendo esfuerzo, hermanito, no habrá sido en vano: tu interminable solidaridad recoge por estas horas multitudinarias muestras de humanidad, que reafirman tus derechos junto a los nuestros, sembrando un ejemplo que se puede conjugar en todos los tiempos...”.
La nota busca instalar que Maldonado acordó pasar a la clandestinidad para beneficiar a Facundo Jones Huala, hoy detenido.
Como se puede ver, claramente esta hipótesis es muy poco sostenible. Sobre todo cuando se lo se compara con el testimonio de cuatro personas que testificaron haber visto como Santiago era detenido por la Gendarmería en el marco de la represión al pueblo mapuche. Además del historial de represiones y desapariciones con el que cuenta la Gendarmería hacia la comunidad originaria.
El Gobierno, junto con las corporaciones mediáticas esta intentando demonizar la protesta social, justificar la represión hacia la comunidad mapuche y los organismos de Derechos Humanos que pelean por la aparición con vida de Santiago y todos los desaparecidos en democracia, exigiéndole al Estado que se haga responsable.
De esta manera, Clarín demuestra que no tiene ningún pudor en inventar una terrible y absurda mentira con tal de encubrir a las fuerza represiva que está fuertemente cuestionada por su rol en represiones y la desaparición forzada de Santiago.
¿JUSTICIA? Servidor todoterreno: Stornelli, anteayer con Menem, ayer con Scioli y hoy con Macri
El antiderechos Manzur acompaña a Cristina Kirchner: ¿te lo imaginás otra vez ministro de Salud?
El kirchnerismo y la crisis en Venezuela: entre el cálculo electoral y una política impotente
Tucumán:El Gobierno provincial anunció la construcción de 400 viviendas
La mentira de que "todos ponen": salarios quedaron 12 puntos abajo de la inflación
Pichetto, Bullrich y Berni añoran la Ley de Residencia impulsada por Julio A. Roca
Pichetto y el efecto Bolsonaro: “Hay que reconstruir a las Fuerzas Armadas”
Con apoyo del PJ y represión, Diputados dio media sanción al presupuesto de Macri y el FMI
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar