A través de una resolución del Ministerio de Producción se facilitan los mecanismos para ingreso de productos importados.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 5E del Ministerio de Producción que siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) establece facilidades para la importación de varios productos.
La Resolución del Ministerio conducido por Francisco Cabrera amplía la lista de productos que tienen que tramitar Licencias Automáticas de Importación a electrónicos, textiles, juguetes, calzados, manufacturas de fundición, de hierro o de acero, reactores, calderas.
Previamente, el listado de productos beneficiados tramitaban Licencias No Automáticas de Importación, una medida para arancelaria que imponía una traba relativa a su ingreso al país.
Esta medida tiene lugar en el contexto del mega decreto publicado en el Boletín Oficial estableciendo 170 medidas para supuestamente reducir las trabas burocráticas, reducir costos y ganar competitividad.
La industria se encuentra en una muy moderada recuperación desde mediados del año 2017 a causa del empuje de las medidas tomadas por el Gobierno en función de las elecciones de medio término.
No obstante, la industria manufacturera perdió 61 mil puestos de trabajo desde que asumió Mauricio Macri en diciembre de 2015 y octubre de 2017. En paralelo, muchas ramas se encuentran en situación muy crítica, como la textil o la de electrónicos.
La medida tomada este jueves podría agravar la situación de varios sectores industriales. Del mismo modo, impactará sobre el déficit comercial que alcanzó un nivel récord en 2017. (LID)
Corrupción caso Odebrecht: el primo de Macri y De Vido a indagatoria
La Iglesia le pidió al Congreso que frene el debate por el aborto (Video)
Tarifazos sin fin: según el Gobierno seguirán por cuatro o cinco años más
De cada $100 que se pagan por luz o gas, $27 son impuestos indirectos
En marzo la fuga de capitales fue de casi USD 2.500 millones
Denuncian que se perdieron 25.000 puestos de trabajo en la industria metalúrgica desde 2015
Tucumán: Trabajadores del limón cortan la vieja y nueva traza de la ruta 38
Denuncian 6 mil despidos en la industria del calzado y piden que se frenen las importaciones
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar