El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos tuvo ayer su peor jornada en un mes y medio, con bajas cercanas al 8 % en acciones bancarias y energéticas. Ternium, del grupo Techint se contrajo un 2 %.
El escándalo de los cuadernos y la sentencia del caso Ciccone tuvo su efecto en los “mercados”. Este martes el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) tuvo su peor jornada en un mes y medio, con caídas de casi el 8 % en acciones bancarias y energéticas.
Las acciones del Banco Macro se hundieron un 5,7 % y empujaron al Merval, que descendió 1,7 %. El papel del banco también se contrajo en Nueva York, un 5,7 %. La investigación judicial de Ciccone conllevó a un pedido de indagatoria contra Jorge Brito, expresidente del Banco Macro implicado por el arrepentido Vandenbroele.
Ternium, del grupo Techint, el lunes cayó un 6 % y este martes descendió otro 2 %, mientras que Tenaris aumentó 1,9 %. Techint es una de las empresas nombradas en los cuadernos y Héctor Zabaleta, ex directivo del grupo, negocia declararse como arrepentido en la causa.
Las acciones que más descendieron fueron las de Banco Macro (-7,8 %); Distribuidora de Gas Cuyana (-6,7 %), Metrogas (-6,7 %), y Ternium (-6,1 %).
En Wall Street, las acciones argentinas que disminuyeron fueron Macro (-7,9 %), Francés (-7,1 %); Galicia (-5,8 %); Supervielle (-4,3 %).
Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, explicó al diario Ámbito "hay mucho ruido político, incertidumbre y desconcierto. No se sabe si hay empresas del Merval involucradas, cuál es la responsabilidad y dónde frena todo".
En tanto, Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), señaló al diario La Nación sobre el escándalo de los cuadernos que este caso “podría extender la recesión” y sostuvo que "estoy muy preocupado y convencido de que puede impactar, ya pasó en el Lava Jato, aunque haya diferencias; venimos soportando tres años de caída de actividad en Brasil".
El titular de la UIA advirtió sobre cómo continuará la Participación Pública Privada (PPP). Acevedo afirmó “ahora quién va a poner plata en la Participación Pública Privada (PPP); quién va a dar garantías. Todo el sector está sospechado y eso significa que todo lo que se mueve alrededor sufrirá".
Los especialistas estimaron que este año la economía entraría en recesión. El escándalo de los cuadernos agravará la situación económica, especialmente por la incertidumbre alrededor de la obra pública y los programas de Participación Público Privado.
La canasta para no ser pobre subió en enero más que la inflación
Fábrica de heladeras eliminó turno en temporada alta: "Ni en el 2001 nos pasó"
Financiar la compra de electro en 12 cuotas ya cuesta más de 260%
Comercio exterior: sigue el superávit gracias al desplome de la economía
La fuga de capitales volvió a subir en enero y llegó a casi USD 2.000 millones
Santángelo: "Si la inflación no baja pronto, la recesión va a ser durísima"
Salta: Disturbios y detenciones en manifestación de docentes en Cafayate. (Vídeo)
Bonadio requiere la colaboración de Gran Bretaña en la búsqueda del dinero de Daniel Muñoz
Camioneros versus Coca-Cola: para los Moyano, el concurso preventivo de crisis es falso
Caso de los cuadernos: Bonadio comienza a indagar a 101 empresarios y exfuncionarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar