Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió que la funcionaria diera “un paso al costado”. Los manifestantes se sumaron al canto de “Fuera Bullrich”.
La ministra de Seguridad de la Nación estuvo en el centro de las críticas en la masiva movilización que tuvo lugar este viernes, en Plaza de Mayo. Patricia Bullrich fue cuestionada desde el escenario y una multitud respondió repitiendo el pedido de renuncia de la funcionaria.
No es para menos. Desde el día en que se conoció la desaparición forzada de Santiago Maldonado, hace ya un mes, Bullrich se convirtió en el rostro del encubrimiento por parte del Estado en relación a la Gendarmería.
Fue la más firme defensora de Pablo Noceti, su jefe de Gabinete dentro del Ministerio de Seguridad. Una y otra vez apareció en los medios estigmatizando al pueblo mapuche. Bullrich, al mismo tiempo, defendió a Gendarmería en cada ocasión en la que tuvo lugar y pidió que no “se la acusara sin pruebas”. Todo eso ocurría al mismo tiempo que se ampliaban los testimonios que mostraban la responsabilidad de esa fuerza.
La ministra de Seguridad, al mismo tiempo, ha descalificado de manera permanente los diversos testimonios que relatan los hechos desde el lado de los reprimidos carecen de todo valor.
“En ningún momento cuestionó la actuación de la Gendarmería: lo único que hicieron fue cuestionar a Santiago y a nuestra familia. Fuimos hostigados con información falsa”, afirmó Sergio Maldonado anoche, ante la multitud.
“Fuera, Bullrich, fuera”; “Que se vaya, que se vaya”, gritaron miles de gargantas en la tarde la Ciudad de Buenos Aires.
La ministra está ampliamente cuestionada ya desde hace semana. El pedido de renuncia fue realizado no solo por los familiares sino por múltiples organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos. La movilización masiva de este jueves volvió a pedir su renuncia. (LID)
A 42 AÑOS DEL GOLPE DE 1976. Macri: detrás de un mensaje de “reconciliación” se esconde la impunidad
Memoria, Verdad y Justicia plasmada por tucumanos en una emotiva canción
Nora Cortiñas: “El mayor despropósito del Gobierno es querer liberar a genocidas”
El genocida Alfredo Astiz, en la lista de los presos en condiciones de salir de la cárcel
Jujuy: Milagro Sala hizo pública otra carta y habló de persecución política
Informe anual de Correpi: el Estado asesina a una persona por día
Denuncian ante la CIDH la grave situación en el Ingenio La Esperanza de Jujuy
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar